07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.6. PLAN NACIONAL DE PREVENCION DEL DELITO<br />

(Resolución Conjunta MI Nº 056/00 y MJDH Nº 768/00)<br />

OBJETIVOS ESTRATEGICOS<br />

1) Implementar un enfoque integrado <strong>de</strong> prevención <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito, mediante el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estrategias situacionales-ambientales y sociales dirigidas a<br />

reducir los <strong><strong>de</strong>l</strong>itos callejeros y la sensación <strong>de</strong> inseguridad asociada a ellos a<br />

través <strong><strong>de</strong>l</strong> accionar conjunto <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y la sociedad civil.<br />

2) Contribuir a la construcción <strong>de</strong> nuevas relaciones <strong>de</strong> confianza recíproca entre<br />

las instituciones policiales y fuerzas <strong>de</strong> seguridad y los actores no<br />

gubernamentales (ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, etc.)<br />

3) Establecer mecanismos <strong>de</strong> prevención <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito, la violencia y la<br />

<strong>de</strong>sintegración social a través <strong><strong>de</strong>l</strong> fortalecimiento institucional y comunitario <strong>de</strong><br />

áreas socio-geográficas <strong>de</strong> alta vulnerabilidad, mediante la capacitación y<br />

formación <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> dichas comunida<strong>de</strong>s para el trabajo productivo.<br />

4) Potenciar la eficacia y eficiencia <strong>de</strong> los actores gubernamentales a través <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo interagencial y <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong> las acciones.<br />

ACCIONES SUSTANTIVAS:<br />

A. Desarrollo <strong>de</strong> espacios participativos (especialmente en sectores<br />

medios) capaces <strong>de</strong> ofrecer contención y seguridad a los vecinos.<br />

1) Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires. Diseño e implementación <strong>de</strong> nuevos dispositivos y<br />

mecanismos <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> sectores medios en las<br />

asambleas <strong>de</strong> prevención <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito, en todos los Centros <strong>de</strong> Gestión y<br />

Participación <strong>de</strong> la ciudad.<br />

2) Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires. Monitoreo <strong>de</strong> asambleas y asistencia en el proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los problemas prioritarios, tratamiento y análisis <strong>de</strong><br />

información específica <strong><strong>de</strong>l</strong> área <strong>de</strong> implementación local y la gestión <strong>de</strong><br />

soluciones más efectivas.<br />

3) Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires. Asistencia en la organización <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s solidarias <strong>de</strong><br />

prevención <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito entre los vecinos <strong>de</strong> la comunidad.<br />

4) Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires. Talleres <strong>de</strong> Sensibilización y <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong><br />

Derechos en Escuelas. El Plan <strong>de</strong> Prevención <strong><strong>de</strong>l</strong> Delito (PPD) <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong><br />

Buenos Aires y una integrante <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo <strong><strong>de</strong>l</strong> PNPD, organizaron los talleres<br />

mencionados en un total <strong>de</strong> 10 Escuelas, en los mismos participaron un total<br />

<strong>de</strong> 828 alumnos.<br />

5) Río Negro y Neuquén. Elaboración y/o consolidación <strong>de</strong> diagnósticos<br />

estadísticos sobre el estado <strong>de</strong> la seguridad en las distintas áreas urbanas en<br />

cada una <strong>de</strong> las provincias y Selección <strong>de</strong> Distritos para la implementación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

PNPD en acuerdo con las autorida<strong>de</strong>s provinciales y municipales.<br />

6) Río Negro y Neuquén. Capacitación <strong>de</strong> operadores. Se ofreció a los<br />

organismos gubernamentales y no gubernamentales servicios <strong>de</strong> capacitación<br />

y formación <strong>de</strong> recursos humanos dirigidos a los integrantes <strong>de</strong> los diferentes<br />

sectores y niveles involucrados, funcionarios <strong>de</strong> las diferentes reparticiones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!