07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asimismo, se trabajó en la orientación y asistencia técnica para la elaboración <strong>de</strong><br />

proyectos productivos y en el fortalecimiento y consolidación <strong>de</strong> los equipos<br />

locales <strong>de</strong> gestión.<br />

Se realizaron talleres regionales don<strong>de</strong> se elaboró un diagnóstico participativo <strong>de</strong><br />

la situación local, se i<strong>de</strong>ntificaron problemáticas, propuestas y priorida<strong>de</strong>s locales<br />

y regionales. A partir <strong><strong>de</strong>l</strong> diagnóstico se brindó asistencia técnica para formulación<br />

<strong>de</strong> proyectos en el marco <strong>de</strong> las estrategias productivas <strong>de</strong> la región.<br />

Con esta metodología se organizaron jornadas en la Región Patagónica, y en las<br />

siguientes provincias: Mendoza, Santa Fé, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Formosa,<br />

Corrientes y Misiones. En la provincia <strong>de</strong> Tucumán se realizó una jornada que<br />

involucró a 9 municipios interesados en la conformación <strong>de</strong> una microregión.<br />

2.1.6. PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS<br />

SOLIDARIOS<br />

2.1.6.1. OBJETIVOS<br />

Fortalecer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> iniciativas organizadas como pequeñas unida<strong>de</strong>s<br />

productivas que cuenten con la participación <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> la población que<br />

están en situación <strong>de</strong> riesgo y/o vulnerabilidad social.<br />

2.1.7. PROGRAMA PRODUCTIVO PARA LA SEGURIDAD<br />

ALIMENTARIA<br />

2.1.7.1. OBJETIVOS<br />

• I<strong>de</strong>ntificar y fortalecer estrategias locales y regionales <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

alimentos para la resolución <strong>de</strong> la emergencia alimentaria y la consolidación<br />

<strong>de</strong> modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> autoorganización y gestión comunitaria.<br />

• Fortalecer la articulación y complementación <strong>de</strong> programas vinculados a la<br />

asistencia alimentaria en el nivel local con el propósito <strong>de</strong> orientar las acciones<br />

hacia la autoproducción, organización, intercambio y comercialización <strong>de</strong><br />

alimentos, generando condiciones que permitan la autosustentabilidad<br />

alimentaria <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> población en situación <strong>de</strong> indigencia y pobreza.<br />

• Promover la organización asociativa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda alimentaria y <strong>de</strong> la<br />

producción <strong>de</strong> alimentos asistidas por el Estado.<br />

2.1.8. DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL<br />

2.1.8.1. DIRECCIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES PARA LA<br />

VIVIENDA<br />

2.1.8.2. PROGRAMA DE AUTOCONSTRUCCION<br />

2.1.8.2.1. OBJETIVO<br />

2.1.8.2.2. Objetivo General<br />

Promover Proyectos <strong>de</strong> Autoconstrucción y Ayuda Mutua fomentando el<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> la organización comunitaria<br />

2.1.8.2.3. Objetivos Específicos<br />

• Evaluar y seleccionar Proyectos <strong>de</strong> acuerdo con los fundamentos <strong><strong>de</strong>l</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!