07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

medicamentos <strong>de</strong> nuestros afiliados por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa Remediar; difusión <strong>de</strong><br />

protocolos <strong>de</strong> tratamiento y guías <strong>de</strong> atención primaria <strong>de</strong> la salud <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa<br />

Nacional <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Calidad.<br />

Se analiza la implementación <strong>de</strong> los lineamientos generales <strong><strong>de</strong>l</strong> Seguro Nacional <strong>de</strong><br />

Maternidad e Infancia “Cuidarnos” a través <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> médicos <strong>de</strong> cabecera <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

PROFE.<br />

Se compromete un porcentaje <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto actualmente asignado para la<br />

implementación <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> incentivos. Los mismos serán asignados <strong>de</strong><br />

acuerdo a una serie <strong>de</strong> indicadores seleccionados que serán monitarizados a lo largo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> año y priorizando sectores <strong>de</strong> la población altamente vulnerables. En este sentido<br />

se facilitará la afiliación <strong>de</strong> las madres <strong>de</strong> 7 o más hijos, las cuales representan poco<br />

más <strong><strong>de</strong>l</strong> 25% <strong>de</strong> los 209.000 pensionados en condiciones potenciales <strong>de</strong> ser afiliados al<br />

PROFE. Su incorporación al Programa redundará no solo en la cobertura focalizada <strong>de</strong><br />

este sector sino también en una favorable economía <strong>de</strong> escala para las gestiones<br />

provinciales por el aumento proporcional <strong><strong>de</strong>l</strong> monto asignado al pago <strong>de</strong> la capita.<br />

Está en ejecución la capacitación a médicos <strong>de</strong> cabecera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito regional. La<br />

misma incluye i<strong>de</strong>ntificación y seguimiento <strong>de</strong> la madre y el niño y <strong>de</strong> mujeres en edad<br />

reproductiva, <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición en niños y adultos mayores, prescripción <strong>de</strong><br />

medicamentos en salud mental, implementación <strong>de</strong> guías <strong>de</strong> práctica clínica (GCP),<br />

prevención primaria <strong>de</strong> cáncer ginecológico.<br />

En paralelo con el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> médico <strong>de</strong> cabecera, se promueve una<br />

mayor incorporación <strong>de</strong> agentes sanitarios que complementen los objetivos <strong>de</strong> la<br />

atención primaria <strong>de</strong> la salud. En varias <strong>de</strong> las jurisdicciones estos agentes son<br />

reclutados <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa Jefas y Jefes <strong>de</strong> Hogar.<br />

La Dirección <strong>de</strong> Auditoria se plantea como objetivo la <strong>de</strong>scentralización operativa con<br />

participación regional <strong>de</strong> las provincias como un modo real <strong>de</strong> ejercer el fe<strong>de</strong>ralismo<br />

respetando las características <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las regiones y buscando soluciones<br />

conjuntas y propias a los problemas existentes. Esto redundará en la creación <strong>de</strong> un<br />

espacio regional en el que los auditores <strong>de</strong> cada provincia <strong>de</strong>sarrollen estratégicamente<br />

evaluaciones y seguimientos en sus regiones.<br />

Asimismo continuará con el análisis, evaluación y control <strong><strong>de</strong>l</strong> pedido <strong>de</strong> la prestación<br />

fuera <strong>de</strong> capita y vías <strong>de</strong> excepción tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el servicio prestacional brindado al<br />

beneficiario como <strong>de</strong> la documentación administrativa que respal<strong>de</strong> la solicitud y la<br />

facturación <strong>de</strong> dicha prestación.<br />

Se prevé la integración a la Auditoria <strong>de</strong> un nuevo circuito <strong>de</strong> prestación: subsidios<br />

económicos, promoviendo alternativas <strong>de</strong> contención social y sanitaria establecidas por<br />

la Dirección Nacional <strong>de</strong> Prestaciones Medicas a beneficiarios PROFE, entida<strong>de</strong>s<br />

públicas y/o privadas no cubiertos por los mecanismos corrientes <strong><strong>de</strong>l</strong> programa.<br />

En los casos <strong>de</strong> que las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Gestión Provinciales no funcionen se fomento la<br />

implementación <strong>de</strong> evaluaciones y controles “ex – ante” <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

prestaciones medicas, solicitadas por la Dirección <strong>de</strong> Prestaciones y Servicios.<br />

Síntesis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!