07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La necesidad <strong>de</strong> volver a realizar ajustes y reformas estructurales encontró a las<br />

provincias con algo que no habían tenido en 1989: la asistencia técnica y el<br />

financiamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> PSFyDEPA, y producto <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>sarrollada por el<br />

programa hasta ese entonces, cuadros técnicos que absorbieron y utilizaron para<br />

esta nueva fase <strong>de</strong> transformaciones. Esto permitió que las provincias encararan<br />

esta etapa <strong>de</strong> ajustes y reformas con mayor confianza y experiencia en las<br />

operaciones <strong>de</strong> financiamiento local e internacional. Al ser los proyectos que<br />

conforman el programa principalmente inducidos por la <strong>de</strong>manda -dado que<br />

quienes iniciaron el PSF y DEPA por ser <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Economía eran sus<br />

ejecutores- las herramientas que el mismo facilitaba fueron rápidamente<br />

utilizables por las provincias, fortaleciendo institucionalmente la capacidad <strong>de</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> reformas por parte <strong>de</strong> sus gobiernos.<br />

Finalmente, todo esto produjo un contexto don<strong>de</strong> el crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> PBI se<br />

recupera en 1996 -ya no era todo <strong>de</strong>stinado al consumo- y se establece también<br />

un fuerte incremento <strong><strong>de</strong>l</strong> ahorro en la ecuación <strong>de</strong> distribución.<br />

Paralelamente, se fueron agregando a esta acción distintos programas que<br />

contribuyeron a la consecución <strong><strong>de</strong>l</strong> fin <strong>de</strong> la reforma en las provincias, cuyo eje<br />

estaba constituido por el PSFyDEPA y el Fortalecimiento <strong>de</strong> la Unidad Ejecutora<br />

Central (UEC), que es la responsable por la Administración <strong>de</strong> los Programas,<br />

orienta y asiste técnicamente a las provincias en la preparación <strong>de</strong> sus Planes <strong>de</strong><br />

Acción Financiera e Inversiones (PAFIs) y en la ejecución <strong>de</strong> sus proyectos.<br />

Aprueba y monitorea los PAFIs, preparando asimismo los informes requeridos por<br />

los Bancos que otorgan el financiamiento.<br />

La UEC lleva a cabo directamente el componente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo institucional al<br />

nivel <strong>de</strong> Gobierno Central, continuando con la asistencia técnica al sistema <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong> administración financiera puesto en marcha. A<strong>de</strong>más, realiza los<br />

estudios conducentes a mejorar las relaciones financieras entre el Gobierno<br />

Central, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Interior, y las Provincias.<br />

Creada por Decreto N° 202/91, luego <strong>de</strong> sus sucesivas modificaciones (Decretos<br />

N° 1732/92, 1778/93, 1816/94, 660/96, 1410/96 y 1166/97) se dispuso que la<br />

Unidad Ejecutora Central <strong>de</strong>pendiera <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Asistencia Financiera a<br />

las Provincias <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Interior, que posteriormente, por Decreto <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Nacional N° 20 <strong>de</strong> fecha 13/12/99 pasó a <strong>de</strong>nominarse Secretaría<br />

<strong>de</strong> Provincias. A través <strong>de</strong> los instrumentos legales mencionados, se garantizó la<br />

permanencia <strong>de</strong> la UEC durante la vigencia <strong>de</strong> los Programas, y la colaboración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> resto <strong>de</strong> las instituciones, empresas, y organismos <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado Nacional para la<br />

provisión <strong>de</strong> información necesaria para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s.<br />

Por Decreto PEN 1045/01 <strong><strong>de</strong>l</strong> 16/08/01, la UEC pasó a la órbita <strong>de</strong> la<br />

Subsecretaría <strong>de</strong> Coordinación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Interior, y por Decreto 357/02,<br />

pasó a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Coordinación Legal, Técnica y<br />

Administrativa.<br />

Para los fines <strong>de</strong>tallados, la UEC está conformada por un Consejo Consultivo Ad<br />

Honorem integrado por el Foro Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Economía, Hacienda y/o<br />

Finanzas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las Provincias y el Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!