07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sectores <strong>de</strong> la población y la necesidad <strong>de</strong> enfrentarlos con la urgencia que la<br />

situación conlleva, y el restante, a la evolución <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso electoral (abril <strong>de</strong><br />

2003) que <strong>de</strong>finirá el gobierno que asumirá en mayo <strong>de</strong> 2003 y la necesidad <strong>de</strong><br />

plasmar los consensos básicos que viabilicen la recuperación económica y social<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> país.<br />

En tal contexto <strong>de</strong>sarrolló su actividad el BANCO DE LA NACION ARGENTINA<br />

durante el 2002.<br />

2.1. Régimen Cambiario<br />

Con fecha 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2002 se estableció un nuevo régimen cambiario<br />

mediante la creación <strong>de</strong> un mercado oficial y un mercado libre <strong>de</strong> cambios. En<br />

términos generales, por el mercado oficial se cursan las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

exportación, las operaciones <strong>de</strong> importación <strong>de</strong> bienes y ciertas activida<strong>de</strong>s<br />

financieras sujetas a una previa reestructuración que prolongue sus vencimientos<br />

originales. El resto <strong>de</strong> las operaciones relacionadas con giro o cobro <strong>de</strong> divisas<br />

con el exterior se cursan en el mercado libre. La paridad inicial fijada para el<br />

mercado oficial fue <strong>de</strong> $ 1,40 por U$S 1. Las cotizaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado libre<br />

resultarían <strong><strong>de</strong>l</strong> libre juego <strong>de</strong> la oferta y la <strong>de</strong>manda. El 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2002,<br />

fecha <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> cambio, el BANCO DE LA NACION<br />

ARGENTINA publicó la primer cotización <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado libre a $ 1,60 por U$S 1<br />

(ven<strong>de</strong>dor) y $ 1,40 por U$S 1 (comprador).<br />

El 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002, se emitió el Decreto N° 260 (Régimen cambiario), el cual<br />

estableció a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002 un mercado único y libre <strong>de</strong> cambios<br />

por el cual se cursarán todas las operaciones <strong>de</strong> cambio en divisas extranjeras las<br />

que serán realizadas al tipo <strong>de</strong> cambio que sea libremente pactado <strong>de</strong> acuerdo<br />

con los requisitos que establezca el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA<br />

ARGENTINA Actualmente existe necesidad <strong>de</strong> pedir conformidad previa a esa<br />

institución para ciertas transferencias <strong>de</strong> divisas al exterior <strong>de</strong> carácter financiero.<br />

En este marco normativo, el BANCO DE LA NACION ARGENTINA llevó a cabo<br />

su acción en forma coordinada con las políticas fijadas por el Gobierno Nacional y<br />

el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA.<br />

2.2. Depósitos<br />

De acuerdo con el Decreto N° 214 antes mencionado, a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2002, los <strong>de</strong>pósitos en dólares estadouni<strong>de</strong>nses u otras monedas extranjeras en<br />

entida<strong>de</strong>s financieras fueron convertidos a pesos a la paridad <strong>de</strong> $ 1,40 por U$S 1<br />

o su equivalente en otras monedas extranjeras. Asimismo, existen restricciones a<br />

la disponibilidad <strong>de</strong> ciertos saldos en cuentas corrientes y cajas <strong>de</strong> ahorros en<br />

dólares y plazos fijos en pesos o dólares, los que serán <strong>de</strong>vueltos a sus titulares<br />

en cuotas, cuyos montos y fechas <strong>de</strong> vencimiento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los saldos<br />

registrados. A los <strong>de</strong>pósitos constituidos en moneda extranjera y posteriormente<br />

pesificados y reprogramados se les aplica, a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002, el<br />

CER y una tasa <strong>de</strong> interés <strong><strong>de</strong>l</strong> 2% nominal anual para los <strong>de</strong>pósitos en moneda<br />

extranjera, mientras que a los <strong>de</strong>pósitos constituidos en moneda nacional se les<br />

aplica una tasa <strong>de</strong> interés <strong><strong>de</strong>l</strong> 7% nominal anual. Adicionalmente, los titulares <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>pósitos podrán optar por recibir un título público en sustitución <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>volución <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>pósitos. Los bonos disponibles (BODEN) incluyen un título

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!