07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aja <strong>de</strong>nsidad (hasta unos 15 hab/km2) evi<strong>de</strong>ncian un comportamiento dispar<br />

<strong>de</strong> la inversión per cápita (las diferencias entre mínimo y máximo se<br />

encuentran entre 4 y 6 veces); por otro lado, las provincias <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad mayor<br />

muestran en cambio un comportamiento relativamente estable <strong>de</strong> la inversión<br />

per cápita. Se estaría en consecuencia manifestando – aunque en forma un<br />

tanto aproximada – los efectos <strong>de</strong> economías <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad. Pero este aspecto<br />

<strong>de</strong>berá ser analizado con mayor <strong>de</strong>talle y <strong>de</strong>sagregación sectorial.<br />

4) Por último, en lo que atañe a la modalidad <strong>de</strong> ejecución, prevalece<br />

<strong>de</strong>cididamente el caso <strong>de</strong> ejecución a cargo <strong>de</strong> las provincias o <strong>de</strong> empresas<br />

privadas, con el 69% <strong><strong>de</strong>l</strong> total. Cabe consignar al respecto que la parte más<br />

significativa <strong>de</strong> este total correspon<strong>de</strong> a ejecución a cargo <strong>de</strong> provincias.<br />

4. MEJORAS ORGANIZACIONALES<br />

4.1 Fortalecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> SNIP<br />

Durante el año 2002 se continuó con las acciones <strong>de</strong>stinadas a mejorar la calidad<br />

<strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong> Inversión Pública y reencauzar<br />

algunos procedimientos <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Nacional <strong>de</strong> Inversiones Públicas.<br />

Las modificaciones normativas introducidas durante el año 2001 permitieron un<br />

mejor or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> las iniciativas <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> los Organismos <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector<br />

Público Nacional, al distinguirse el tratamiento <strong>de</strong> las mismas según su condición<br />

<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> inversión (PIN) o <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> reposición (PRE).<br />

Se intensificaron los contactos con los Organismos <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Público Nacional<br />

con la finalidad <strong>de</strong> lograr una mejor compatibilización <strong>de</strong> sus planes <strong>de</strong> inversión<br />

con las restricciones presupuestarias.<br />

La mejora en la eficiencia <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> inversión pública <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran<br />

medida <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los proyectos impulsados. Por ello, la DNIP encaró<br />

distintas acciones tendientes a lograr este objetivo, cuyos lineamientos generales<br />

son los siguientes:<br />

• Capacitación <strong>de</strong> los agentes afectados al SNIP, pertenecientes a los<br />

distintos organismos.<br />

• Afianzamiento <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> proyectos en los organismos<br />

integrantes <strong><strong>de</strong>l</strong> SNIP.<br />

• Coordinación <strong>de</strong> las iniciativas <strong>de</strong> inversión realizadas por las distintas<br />

jurisdicciones.<br />

Durante el año 2002 se realizaron gestiones para el financiamiento <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong><br />

preinversión <strong>de</strong> proyectos potencialmente rentables, cuyas formulaciones se<br />

encontraban incompletas o presentaban <strong>de</strong>ficiencias incompatibles con la etapa<br />

<strong>de</strong> factibilidad. Entre ellos, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>stacarse los siguientes proyectos<br />

hospitalarios: Laboratorio Dr. Malbrán, Colonia Nacional Dr. Manuel Montes <strong>de</strong><br />

Oca y Hospital Nacional Dr. Baldomero Sommer.<br />

Se intensificó la capacitación en formulación y evaluación <strong>de</strong> proyectos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

personal <strong>de</strong> los distintos organismos afectado al SNIP. La inexistencia <strong>de</strong><br />

mercados para la mayor parte <strong>de</strong> los bienes y servicios provistos por el Sector<br />

Público Nacional, hace necesario basar la evaluación económica <strong>de</strong> sus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!