07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Argentino.<br />

3. Comenzar el proceso <strong>de</strong> reestructuración <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda pública externa.<br />

LOGROS <strong>de</strong> las políticas llevadas a cabo:<br />

Objetivo 1. Negociar un acuerdo con el FMI<br />

1. Haber alcanzado un entendimiento con el FMI, tras muchos meses <strong>de</strong> intensas<br />

negociaciones.<br />

Objetivo 2. Promover el reor<strong>de</strong>namiento, y la reconstrucción <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema<br />

Financiero Argentino.<br />

1. Haber concretado un canje <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos reprogramados (CEDRO), por bonos<br />

públicos (BODEN), para satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> pagos en moneda <strong>de</strong> origen<br />

(dólar) <strong>de</strong> los <strong>de</strong>positantes alcanzados por la pesificación <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto Nº<br />

214/02.<br />

2. Haber concretado la emisión <strong>de</strong> bonos <strong>de</strong> compensación a favor <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s financieras, por las pérdidas originadas en la <strong>de</strong>cisión <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong><br />

pesificar asimétricamente activos y pasivos <strong>de</strong> sus balances.<br />

3. Haber lanzado un nuevo canje <strong>de</strong> CEDRO por bonos, con más opciones para<br />

los <strong>de</strong>positantes.<br />

4. Haber dado inicio a un proceso <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> la banca pública.<br />

Objetivo 3. Comenzar el proceso <strong>de</strong> reestructuración <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda pública externa.<br />

1. Haber mantenido reuniones con acreedores externos <strong>de</strong> diversos países, tanto<br />

en Argentina como especialmente en el exterior, a fin explicarles la situación<br />

local, y los pasos a seguir en las negociaciones, con el fin <strong>de</strong> reestructurar la<br />

<strong>de</strong>uda pública externa.<br />

2. Haber realizado el proceso <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> un asesor financiero internacional,<br />

para la mencionada reestructuración.<br />

SUBSECRETARIA DE FINANCIAMIENTO<br />

En el ámbito <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Financiamiento <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Finanzas<br />

se <strong>de</strong>sarrolla la política financiera <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado Nacional, cuyo objetivo central<br />

consiste en restablecer el crédito público afectado por el continuo y profundo<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> las variables económico-financieras y sociales a las que se vio<br />

sometida la Nación en los últimos tiempos.<br />

Consecuentemente, la política <strong>de</strong> financiamiento durante el año 2002 estuvo<br />

afectada por estas difíciles condiciones que se vieron agravadas a partir <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2001, con la renuncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte De La Rúa y la posterior<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> diferimiento <strong>de</strong> pagos <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Público<br />

No Financiero, en enero <strong><strong>de</strong>l</strong> presente año.<br />

En este contexto se sancionó la Ley <strong>de</strong> Emergencia Pública y <strong>de</strong> Reforma <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Régimen Cambiario que <strong><strong>de</strong>l</strong>ega en el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Nacional las faculta<strong>de</strong>s<br />

para proce<strong>de</strong>r al reor<strong>de</strong>namiento <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema financiero, como así también<br />

modifica la relación <strong>de</strong> $1/USD vigente bajo el régimen <strong>de</strong> convertibilidad. En ese<br />

marco el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Nacional dictó los Decretos <strong>de</strong> Necesidad y Urgencia Nº

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!