07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollo Social, Economía, Educación, Secretaría <strong>de</strong> Turismo, Minería, Energía,<br />

Organizaciones No Gubernamentales, tanto empresariales ( Ej.: Unión Industrial<br />

Argentina) como <strong>de</strong> la comunidad (Ej.: Fundación Medio Ambiente) etc., todo ello, con<br />

el solo objetivo <strong>de</strong> lograr la mejor estrategia para una Argentina Sustentable.<br />

• MERCOSUR. La República Argentina fue Presi<strong>de</strong>ncia Pro Témpore (PPTA)<br />

durante el primer semestre <strong>de</strong> 2002.<br />

- XVII Reunión SGT N° 11 Salud – Buenos Aires, 27 al 31 <strong>de</strong> Mayo.<br />

- XVIII Reunión SGT N° 11 Salud – Brasilia, 10 al 12 <strong>de</strong> Septiembre.<br />

- XIX Reunión SGT N° 11 Salud – Brasilia, 19 al 22 <strong>de</strong> Noviembre.<br />

- XIII Reunión <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Salud – Buenos Aires, 8 <strong>de</strong> Junio.<br />

- XIV Reunión <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Salud – Brasilia, 13 <strong>de</strong> Diciembre.<br />

• Iº REUNION DE MINISTROS DE SALUD DE AMERICA DEL SUR, Buenos Aires, 7<br />

<strong>de</strong> junio. La Iº Reunión <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> América <strong><strong>de</strong>l</strong> Sur se llevó a cabo en<br />

Buenos Aires el 8 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2002. Argentina mantuvo la Secretaría Pro tempore<br />

hasta el traspaso a Perú, el 30 <strong>de</strong> noviembre en ocasión <strong>de</strong> la II Reunión <strong>de</strong><br />

<strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> América <strong><strong>de</strong>l</strong> Sur realizada en Lima. Se llevó a cabo la Iº<br />

Reunión <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> América <strong><strong>de</strong>l</strong> Sur bajo el objetivo <strong>de</strong> “Mejorar la<br />

salud <strong>de</strong> nuestros pueblos” en la búsqueda <strong>de</strong> unir procesos <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong><br />

intercambio <strong>de</strong> información y <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> salud para toda la subregión así como<br />

compartir experiencias acerca <strong>de</strong> la instrumentación <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> medicamentos<br />

genéricos y <strong>de</strong> la vigilancia y control <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s infectocontagiosas. Entre<br />

las políticas públicas que se consensuaron en esta jornada, se incluyen: establecer<br />

mecanismos para reforzar e control <strong>de</strong> posibles epi<strong>de</strong>mias en las zonas <strong>de</strong> frontera,<br />

como así también la implementación <strong>de</strong> la Semana <strong>de</strong> la Vacunación en América.<br />

Se acordó promover políticas conjuntas que garanticen el acceso a los servicios <strong>de</strong><br />

salud a la población <strong>de</strong> América <strong><strong>de</strong>l</strong> Sur y propiciar acciones tendientes a lograr la<br />

llegada <strong>de</strong> los medicamentos a la población más vulnerable <strong>de</strong> la región, tomando<br />

como marco orientador el Listado <strong>de</strong> Medicamentos Esenciales elaborado por la<br />

Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud. Por otra parte, se puso <strong>de</strong> manifiesto que es<br />

preciso agregar a los riesgos para la salud los que <strong>de</strong>rivan no sólo <strong>de</strong> los estilos <strong>de</strong><br />

vida, sino también <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida, tomando el compromiso <strong>de</strong> realizar<br />

vigorosas acciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> la región para modificar las condiciones<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población más pobre. Asimismo, se consi<strong>de</strong>raron como prioritarias las<br />

políticas sociales, tomadas éstas como una estrategia para modificar las<br />

consecuencias negativas que sobre la alimentación, el empleo, la salud y la<br />

educación puedan sufrir los habitantes <strong>de</strong> la región. Como resultado <strong>de</strong> este <strong>de</strong>bate,<br />

las autorida<strong>de</strong>s sanitarias <strong>de</strong> los países asistentes (o sus representantes)<br />

suscribieron la Declaracion <strong>de</strong> la Primera Reunión <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> América<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Sur para la Integracion y Cooperacion <strong>de</strong> los Ministerios<br />

• II REUNIÓN DE MINISTROS DE SALUD DE AMÉRICA DEL SUR, Lima, Perú, 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!