07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la estrategia <strong>de</strong> participación y transparencia, involucrando a la sociedad en su<br />

conjunto en la tarea solidaria <strong>de</strong> fomentar el crecimiento.<br />

9. La capacidad política <strong>de</strong> la sociedad para li<strong>de</strong>rar y conducir su propio <strong>de</strong>sarrollo<br />

regional, condicionándolo a la movilización <strong>de</strong> los factores productivos disponibles<br />

en su área y a su potencial interno, traduce la forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>nominado<br />

endógeno.<br />

10. Así, es posible distinguir dos dimensiones en el <strong>de</strong>sarrollo regional endógeno.<br />

Una primera es básicamente económica, en la cual la sociedad empresarial local<br />

utiliza su capacidad para organizar, <strong>de</strong> la forma más conducente posible, los<br />

factores productivos <strong>de</strong> la región. Una segunda es sociocultural, en la cual los<br />

valores y las instituciones locales sirven <strong>de</strong> base para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la región<br />

(Vázquez Barquero, 1988).<br />

11. La i<strong>de</strong>a <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo endógeno mo<strong>de</strong>rno se basa en la ejecución <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong><br />

fortalecimiento y calificación <strong>de</strong> las estructuras internas, siempre con miras a la<br />

consolidación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo originalmente local, creando las condiciones sociales<br />

y económicas para la generación y atracción <strong>de</strong> nuevas activida<strong>de</strong>s productivas, en<br />

la perspectiva <strong>de</strong> una economía abierta.<br />

12. Santos (1998, citado por Verschoore) llama la atención sobre tres tipos <strong>de</strong><br />

relaciones posibles entre las organizaciones <strong>de</strong> la sociedad y el Estado:<br />

- las organizaciones <strong>de</strong> la sociedad en tanto instrumentos <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado,<br />

- las organizaciones <strong>de</strong> la sociedad en tanto amplificadoras <strong>de</strong> programas<br />

estatales o,<br />

- las organizaciones <strong>de</strong> la sociedad en tanto entes asociados en las<br />

estructuras <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> coordinación.<br />

13. Este autor afirma, a<strong>de</strong>más, que el tercer tipo apunta hacia una “nueva forma <strong>de</strong><br />

organización política, más amplia que el Estado, <strong>de</strong> la cual el Estado es el<br />

articulador, y que integra un conjunto híbrido <strong>de</strong> flujos, re<strong>de</strong>s y organizaciones, en<br />

las que se combinan y se interpenetran elementos estatales y no estatales,<br />

nacionales, locales y globales”.<br />

I.3. La dimensión subnacional<br />

14. Estos instrumentos adquieren especial relevancia e interés en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

accionar <strong>de</strong> los gobiernos locales, que se constituyen en terreno fértil para este tipo<br />

<strong>de</strong> políticas innovadoras en la medida en que la proximidad entre el gobernante y el<br />

gobernado, entre el estado y la sociedad, obra como un efecto multiplicador <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>mandas y las responsabilida<strong>de</strong>s. Por otro lado, la relativa homogeneidad <strong>de</strong> la<br />

administración central sobre el territorio se correspon<strong>de</strong>, en general, con una fuerte<br />

diversidad <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> funcionamiento y <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los servicios<br />

entre los municipios <strong>de</strong> diferentes áreas territoriales y, entre los municipios gran<strong>de</strong>s<br />

y los <strong>de</strong> pequeñas y medianas dimensiones, lo que contribuye aún más a diversificar<br />

experiencias y <strong>de</strong>sarrollar iniciativas diferentes.<br />

15. El municipio se presenta, como la instancia política y territorial más a<strong>de</strong>cuada<br />

para superar los problemas <strong>de</strong> la crisis, como la legitimidad <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema político, la<br />

capacidad <strong>de</strong> gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> estado centralizado, los <strong>de</strong>sequilibrios territoriales, la crisis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!