07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong><strong>de</strong>l</strong> país, enfatizando las activida<strong>de</strong>s en áreas con riesgo <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> la<br />

enfermedad.-.<br />

5.7.2.2. ESPECÍFICOS<br />

• Intensificar la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> diarreas para efectivizar acciones<br />

inmediatas, locales en áreas <strong>de</strong> riesgo, con énfasis en zonas <strong>de</strong> frontera (NOA -<br />

NEA) Areas con movimientos migratorios, dificultad <strong>de</strong> accesibilidad al Sistema<br />

<strong>de</strong> Salud y NBI.-<br />

• Lograr asistir con el programa al 100% <strong>de</strong> las jurisdicciones <strong>de</strong> mayor riesgo<br />

<strong>de</strong> cólera.<br />

• Equipar a los Centros Sanitarios provinciales y al personal, <strong>de</strong> los insumos<br />

básicos necesarios para el diagnóstico, tratamiento, prevención y control <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cólera.<br />

• Capacitar y actualizar <strong>de</strong> manera continua a todos los integrantes <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo<br />

<strong>de</strong> Salud.<br />

• Abastecer <strong>de</strong> agua segura a poblaciones con N.B.I.<br />

• Fortalecimiento <strong>de</strong> Atención Primaria <strong>de</strong> la Salud a través <strong>de</strong> las<br />

transferencias <strong>de</strong> fondos a las provincias <strong>de</strong> alto riesgo para transmisión <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s emergentes y reemergentes (ej. Cólera, Dengue, Paludismo y<br />

otras patologías).-<br />

5.7.2.3. LOGROS<br />

• Durante el año 2002 no se han notificado casos <strong>de</strong> cólera en todo el territorio<br />

nacional.<br />

• Clara disminución <strong>de</strong> la morbilidad por cólera en todo el país, respecto <strong>de</strong><br />

los casos que se presentaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>mia 1992/93.- El máximo <strong>de</strong><br />

casos año 1992 (553); en el año 1993 (2.075); en 1.994 (889); en 1995 ( 188);<br />

en 1996 (637); en 1997 (474); en 1998 ( 12); en 1999 ( 1) y ningún otro caso<br />

hasta la fecha.<br />

• Se disminuyó la mortalidad por diarreas y cólera en todo el territorio nacional,<br />

según datos recibidos en la dirección <strong>de</strong> Epi<strong>de</strong>miología <strong>de</strong> este Ministerio.<br />

• Se logró que la población efectuara la consulta en caso <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer diarreas<br />

en forma precoz, lo que se tradujo en una disminución importante en el<br />

porcentaje <strong>de</strong> mortalidad, en especial en niños menores <strong>de</strong> 5 años.<br />

• Se capacitó a personal médico y paramédico en el tratamiento, prevención y<br />

control <strong>de</strong> diarreas y cólera, como así también en la aplicación <strong>de</strong> la informática<br />

en la epi<strong>de</strong>miología.<br />

5.7.2.4. POLITICAS Y ACCIONES SUSTANTIVAS<br />

• Capacitación <strong>de</strong> profesionales en las jurisdicciones con alto riesgo <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!