07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reforzar contenidos sobre las bases y la filosofía <strong>de</strong> la Atención Primaria <strong>de</strong> la<br />

Salud.<br />

Propiciar la actualización <strong>de</strong> conocimientos según necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>finidas por los<br />

A.S.,y por los niveles <strong>de</strong> dirección.<br />

Facilitar la participación <strong>de</strong> los A.S., en la visualización <strong>de</strong> los principales<br />

problemas <strong>de</strong> salud en sus lugares <strong>de</strong> trabajo.<br />

Realizar una evaluación <strong>de</strong> la capacitación, orientada a establecer los avances<br />

conseguidos y las nuevas necesida<strong>de</strong>s planteadas.<br />

b) Se realizó una capacitación para técnicos <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> vectores,<br />

provinciales y nacionales, en el CRILAR( Centro Regional <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Científicas y Transferencia Tecnológica <strong>de</strong> La Rioja – Anillaco), en el mes <strong>de</strong><br />

junio <strong><strong>de</strong>l</strong> 2002. El mismo estuvo orientado a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> principales<br />

triatominos transmisores <strong><strong>de</strong>l</strong> Trypanosoma cruzi, y caracterización y ciclo<br />

biológico <strong><strong>de</strong>l</strong> Ae<strong>de</strong>s aegypti. Esta capacitación estuvo a cargo <strong>de</strong> profesionales<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> CRILAR, <strong>de</strong> la CNCV, y <strong>de</strong> UNC- Facultad <strong>de</strong> Ciencias Exactas y Naturales.<br />

Asistieron 30 agentes ( personal técnico <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> Tucumán,<br />

Catamarca, Santiago <strong><strong>de</strong>l</strong> Estero, Córdoba, La Rioja y San Juan).<br />

c) Se realizaron dos talleres para Bioquímicos a pedido <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Salta<br />

y Corrientes. En ambos se capacitó sobre Control <strong>de</strong> Calidad, normativas <strong>de</strong><br />

procedimiento para el diagnóstico <strong>de</strong> Chagas, sistema <strong>de</strong> notificación al<br />

SI.NA.VE. , <strong>de</strong> los casos agudos vectoriales y connatales. Los docentes <strong>de</strong> los<br />

Talleres fueron personal <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Dr. Mario Fatala Chabén y <strong>de</strong> la CNCV.<br />

Total <strong>de</strong> técnicos capacitados 54.<br />

d) Se confeccionó con profesionales <strong>de</strong> la CNCV un Manual para Agentes<br />

Sanitarios, sobre Prevención y Control <strong>de</strong> Chagas y Dengue.<br />

5.7.12. ACCIONES DESARROLLADAS POR PERSONAL DE LA CNCV EN<br />

ALGUNAS PROVINCIAS, SEGÚN LAS PRIORIDADES DESCRIPTAS:<br />

Las provincias <strong>de</strong> SALTA, TUCUMÁN y principalmente CATAMARCA, que han<br />

alcanzado, según la comisión Evaluadora Internacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Cono Sur (agosto 2001), un<br />

buen nivel <strong>de</strong> control con prevalencias serológica en niños menores <strong>de</strong> 5 años, menor<br />

al 1% y el 100% <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> toda el área endémica; pero por su<br />

ubicación geográfica vecina a provincias con áreas con transmisión vectorial activa, las<br />

mismas, <strong>de</strong>mandan acciones <strong>de</strong> control especiales y sostenidas, a fin <strong>de</strong> alcanzar en<br />

el corto plazo la certificación <strong>de</strong> la interrupción <strong>de</strong> la transmisión vectorial. En el año<br />

2002 se ha realizado tratamiento químico a todas las viviendas <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s que<br />

resultaron positivas en la evaluación entomológica por muestreo <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2001. En las<br />

áreas <strong>de</strong> frontera se ha <strong>de</strong>sarrollado una planificación consensuada entre las partes<br />

involucradas y se está llevando a cabo <strong>de</strong> acuerdo a la posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada caso.<br />

Provincia <strong>de</strong> Chaco, dadas las dificulta<strong>de</strong>s operativas por las que está atravesando el<br />

Programa Provincial <strong>de</strong> Chagas, con imposibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a las áreas rurales con<br />

transmisión, la CNCV ha trabajado con personal técnico en el Departamento Güemes,<br />

zona Sanitaria VI. Se ha capacitado al personal <strong>de</strong> Atención Primaria <strong>de</strong> la Salud y a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!