07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Santiago <strong><strong>de</strong>l</strong> Estero; Salta y en la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires. Capacitantes:<br />

400 personas. d) Distribución <strong>de</strong> Notas Técnicas e Informativas que<br />

compren<strong>de</strong>n la Serie: Mujer y Salud. Total 5.000 ejemplares. Pue<strong>de</strong>n ser<br />

consultados en la página WEB <strong><strong>de</strong>l</strong> CNM. e) Participación en el Grupo<br />

Temático sobre Género en la Organización Panamericana <strong>de</strong> la Salud (OPS) y<br />

la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud (OMS), con se<strong>de</strong> en Argentina. f)<br />

Participación en el ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Nación <strong>de</strong> aportes para<br />

la reglamentación <strong>de</strong> la Ley Nacional 25.673/02: Programa Nacional <strong>de</strong> Salud<br />

Sexual y Procreación Responsable.<br />

• Línea <strong>de</strong> intervención: Trabajo y Empleo: Convenio Marco entre CNM y el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Trabajo, Empleo y Seguridad Social: a) participación <strong><strong>de</strong>l</strong> CNM en<br />

el Programa Jefas y Jefes <strong>de</strong> Hogar. b) Formulación <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong><br />

capacitación: Mujer Equidad y Trabajo. Consta <strong>de</strong> cuatro módulos: 1) La<br />

posición y situación <strong>de</strong> las mujeres en la sociedad; 2) las mujeres y sus<br />

<strong>de</strong>rechos; 3) las mujeres y el mundo laboral; 4) gestión <strong>de</strong> proyectos<br />

productivos. c) Formulación y edición <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual para Facilitadoras/es y<br />

Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> práctica <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa Mujer, Equidad y Trabajo. Cantidad: 4000<br />

ejemplares, 10.000 respectivamente. d) Participación en la Comisión Tripartita<br />

Argentina para la Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> Trato entre Varones y<br />

Mujeres en el Mundo Laboral. Por recomendaciones <strong>de</strong> esta comisión el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Trabajo dictó la Resolución Nº 656 /02 por la cual permite la<br />

incorporación <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género en las acciones referidas al<br />

empleo, la orientación profesional y técnica. e) Convenio entre el CNM y la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Ambiente y Desarrollo Sustentable <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Desarrollo<br />

Social, y entre el CNM y UATRE (Unión Argentina <strong>de</strong> Trabajadores Rurales y<br />

Estibadores).<br />

• Línea <strong>de</strong> intervención: promoción y seguimiento <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> leyes,<br />

programas y acciones que fomenten la equidad <strong>de</strong> género. a) Participación <strong>de</strong><br />

reuniones con diputados/as y senadores/as sobre Reforma Política. b)<br />

Participación en las Reuniones <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Seguimiento <strong>de</strong> la<br />

Reforma Política con perspectiva <strong>de</strong> género. (Subsecretaría <strong>de</strong> Reforma<br />

Política. JGM y ONGs. c) Participación en Jornadas Parlamentarias en las que<br />

se promovió la Convención <strong>de</strong> Naciones Unidas contra la Delincuencia<br />

organizada transnacional y sus protocolos complementarios.(Ley 25.632,<br />

promulgada el 30 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2002). d) Reclamo ante <strong>de</strong>spido <strong>de</strong><br />

trabajadoras <strong>de</strong> Metrovías: solicitud al Jefe <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong><br />

Buenos Aires <strong>de</strong> promulgar la Ley Nº 871 y su posterior reglamentación. e)<br />

Reuniones con ONGs y organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil, <strong>de</strong>dicadas a la<br />

temática <strong>de</strong> género, a fin <strong>de</strong> articular acciones y programas conjuntos.<br />

• Línea <strong>de</strong> intervención: Comunicación, difusión e información: a) Rediseño <strong>de</strong><br />

la Página Web <strong><strong>de</strong>l</strong> CNM. b) Elaboración, edición y distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> folleto<br />

institucional. Cantidad: 15 ejemplares. c) Edición y distribución <strong>de</strong><br />

Convenciones (sobre la Eliminación <strong>de</strong> Todas las Formas <strong>de</strong> Discriminación<br />

contra la Mujer y la <strong>de</strong> Belén Do Pará). Cantidad: 5000 ejemplares <strong>de</strong> cada<br />

una. d) Boletín electrónico <strong>de</strong> frecuencia semanal, enviado a las Áreas Mujer<br />

Provinciales y Municipales, a organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil, a<br />

organismos internacionales sobre la temática, a áreas mujer sindicales,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!