07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>pendiente <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Nacional <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> Políticas Sociales.<br />

Colaboración en el proyecto <strong>de</strong> ley El Hambre más Urgente.<br />

♦ Representación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Economía en la Comisión Nacional Asesora<br />

para la Integración <strong>de</strong> Personas Discapacitadas.<br />

♦ Diseño <strong><strong>de</strong>l</strong> formulario <strong>de</strong> la encuesta a municipios, relevada en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Proyecto Gasto <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Público Municipal.<br />

♦ Investigación sobre las tarifas sociales <strong>de</strong> servicios públicos en Argentina y en<br />

otros países <strong>de</strong> América Latina. Elaboración <strong>de</strong> un documento interno <strong>de</strong><br />

trabajo con la información obtenida.<br />

♦ Investigación sobre la experiencia internacional en bancos <strong>de</strong> alimentos:<br />

legislación, aplicación y resultados. Elaboración <strong>de</strong> un documento interno <strong>de</strong><br />

trabajo y colaboración en el proyecto <strong>de</strong> ley Solidagro.<br />

♦ Preparación <strong>de</strong> un documento sobre la evolución <strong>de</strong> la situación social y <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Gasto Público Social <strong>de</strong> la Administración Nacional para la misión <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco<br />

<strong>de</strong> Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo relacionada con el Programa Sectorial <strong>de</strong><br />

Protección Social.<br />

♦ Asistencia en el diseño y elaboración <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> inversión en<br />

educación <strong>de</strong> las provincias financiado por el Banco Mundial.<br />

ANEXO I<br />

Re<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> Precios <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong> Obras Públicas<br />

La sanción <strong>de</strong> la Ley N° 21.561 <strong>de</strong> Emergencia Pública y <strong>de</strong> Reforma <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Régimen Cambiario y sus modificatorias y reglamentarias y el Decreto N° 214 <strong>de</strong><br />

fecha 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002 <strong>de</strong> Reor<strong>de</strong>namiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Financiero y sus<br />

modificatorios, produjeron significativas modificaciones en el escenario económico<br />

<strong>de</strong> la REPUBLICA ARGENTINA.<br />

Dicha Ley mantuvo <strong>de</strong>rogadas con efecto al 1° <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1991, todas las normas<br />

legales o reglamentarias que establecían o autorizaban la in<strong>de</strong>xación <strong>de</strong> precios,<br />

actualización monetaria, variación <strong>de</strong> costos o cualquier otra forma <strong>de</strong><br />

repotenciación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas, impuestos, precios o tarifas <strong>de</strong> los bienes, obras o<br />

servicios, aún para los efectos <strong>de</strong> las relaciones y situaciones jurídicas existentes<br />

al momento <strong>de</strong> su dictado.<br />

No obstante ello y dadas las características <strong>de</strong> la emergencia pública <strong>de</strong>clarada<br />

por la Ley N° 25.561, fue necesario proce<strong>de</strong>r a la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

disposiciones vigentes en la materia, a fin <strong>de</strong> permitir el restablecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

equilibrio económico-financiero <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> obras públicas que se<br />

encontraban en ejecución al momento <strong>de</strong> su sanción, otorgando, a<strong>de</strong>más, un<br />

marco <strong>de</strong> certidumbre a las licitaciones en curso y a las que se efectúen en el<br />

futuro.<br />

El Ministerio <strong>de</strong> Economía, conjuntamente con la Secretaría <strong>de</strong> Obras Públicas <strong>de</strong><br />

la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Nación, propiciaron el dictado <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto N° 1295/2002<br />

reconociendo a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las cuestiones precitadas, la vital importancia <strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>r a la reactivación <strong><strong>de</strong>l</strong> sector <strong>de</strong> la construcción, con el fin <strong>de</strong> promover un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!