07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Innovadoras en Género y Familia". b) Contratación <strong>de</strong> firmas consultoras a fin<br />

<strong>de</strong> llevar a cabo el gerenciamiento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asistencia técnica<br />

<strong>de</strong>stinada a los proyectos con financiamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Mundial. 3) PROFAM:<br />

a) El CNM es <strong>de</strong>signado organismo ejecutor <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa. Por Decreto<br />

1900/01 se aprueba el Convenio <strong>de</strong> Préstamo suscrito con el Banco<br />

Interamericano <strong>de</strong> Reconstrucción y Fomento (BIRF) para la realización <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

programa <strong>de</strong> Promoción <strong><strong>de</strong>l</strong> Fortalecimiento <strong>de</strong> la Familia y el Capital Social<br />

(PROFAM). b) Llamado a Concurso Nacional <strong>de</strong> Proyectos Sociales con<br />

perspectiva <strong>de</strong> género, según temas convocantes (18 <strong>de</strong> noviembre-18 <strong>de</strong><br />

diciembre). c) Recepción <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 1.000 subproyectos provenientes <strong>de</strong><br />

todas las provincias argentinas. d) Valoración y selección <strong>de</strong> proyectos<br />

presentados al Concurso Nacional (en curso).<br />

3.2. COMISIÓN NACIONAL ASESORA PARA LA INTEGRACIÓN DE<br />

PERSONAS DISCAPACITADAS - CONADIS<br />

3.2.1. Objetivos:<br />

1.1. Atención y rehabilitación <strong>de</strong> las personas con discapacidad.<br />

1.1.a. Coordinar acciones entre los organismos competentes para la<br />

implementación <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> prestaciones básicas <strong>de</strong> atención integral a favor<br />

<strong>de</strong> las personas con discapacidad e impulsar la suscripción <strong>de</strong> convenios <strong>de</strong><br />

adhesión con las provincias y la ciudad <strong>de</strong> buenos aires.<br />

1.1.b. Implementar el proyecto <strong>de</strong> centralización <strong>de</strong> beneficios a personas con<br />

discapacidad a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> coordinación e integración prestacional.<br />

1.1.c. Coordinar las acciones <strong>de</strong> implementación <strong><strong>de</strong>l</strong> programa nacional <strong>de</strong><br />

atención a personas con discapacidad a través <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> rehabilitación<br />

basadas en la comunidad.<br />

1.1.d. Asistir en forma directa a los beneficiarios con discapacidad, en el marco<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> programa nacional para personas con discapacidad en situación <strong>de</strong><br />

emergencia social, en la satisfacción <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> medicación,<br />

suplementos alimentarios, prótesis, ortesis y ayudas técnicas elementales en todo<br />

el territorio nacional.<br />

1.1.e. Implementar estrategias para la evaluación <strong>de</strong> impacto, control <strong>de</strong> gestión y<br />

rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> los proyectos aprobados por el comité coordinador <strong>de</strong><br />

programas y proyectos para discapacidad (ley 14.451- ley <strong>de</strong> cheques).<br />

1.1.f. Elaborar el plan nacional en favor <strong>de</strong> las personas con discapacidad,<br />

sometiendo los sucesivos documentos elaborados a una consulta participativa<br />

con los organismos gubernamentales, consejo provincial <strong>de</strong> la discapacidad y<br />

organismos <strong>de</strong> y para personas con discapacidad.<br />

1.1.g. Promover activamente la inclusión <strong>de</strong> la temática <strong>de</strong> la discapacidad y la<br />

atención <strong>de</strong> las personas con necesida<strong>de</strong>s educativas especiales en la formación<br />

<strong>de</strong> técnicos y profesionales <strong><strong>de</strong>l</strong> área <strong>de</strong> incumbencia.<br />

1.1.h. Desarrollar acciones <strong>de</strong> difusión y concientización para la promoción <strong>de</strong> la<br />

persona con discapacidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!