07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entrega <strong>de</strong> certificados en un acto con el señor ministro y diversas autorida<strong>de</strong>s que se<br />

realizará el día 26 <strong>de</strong> noviembre próximo en la Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría.<br />

5.3.11. INICIATIVAS ESPECIFICAS<br />

5.3.11.1. DIRECCION DE RELACIONES SANITARIAS<br />

La estrategia planteada en la gestión 2002 en el área internacional ha sido lograr un<br />

mayor protagonismo <strong><strong>de</strong>l</strong> sector Salud en los foros y organismos internacionales,<br />

<strong>de</strong>stacándose la fuerte presencia <strong>de</strong> Argentina con relación a la Política <strong>de</strong><br />

Medicamentos, en especial en el ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> MERCOSUR.<br />

En este sentido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Argentina se convocó por primera vez<br />

a la REUNION DE MINISTROS DE SALUD DE AMERICA DEL SUR que unió a las<br />

autorida<strong>de</strong>s sanitarias <strong>de</strong> MERCOSUR y <strong><strong>de</strong>l</strong> área Andina bajo el objetivo <strong>de</strong> “Mejorar la<br />

salud <strong>de</strong> nuestros pueblos en la búsqueda <strong>de</strong> unir procesos <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong><br />

intercambio <strong>de</strong> información y <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> salud para toda la subregión así como<br />

compartir experiencias acerca <strong>de</strong> la instrumentación <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> medicamentos<br />

genéricos y <strong>de</strong> la vigilancia y control <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s infectocontagiosas.” El<br />

compromiso contraído por los <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Salud que asistieron en junio a la reunión en<br />

la ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires se constituyó <strong>de</strong> gran trascen<strong>de</strong>ncia y se continuó con la<br />

realización <strong>de</strong> la IIº Reunión <strong>de</strong> América <strong><strong>de</strong>l</strong> Sur en el mes <strong>de</strong> noviembre en Lima, Perú.<br />

5.3.11.2. COMISION NACIONAL DE BIOETICA<br />

Se conformó el Comité Organizador <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong> Bioética en septiembre<br />

<strong>de</strong> 2002, integrado por Dr. Juan Carlos TEALDI, Dr. Pedro Fe<strong>de</strong>rico HOOFT, Dr.<br />

Francisco MAGLIO, Dra. Florencia LUNA, Dr. Carlos GHERARDI.<br />

Se consi<strong>de</strong>ró la propuesta <strong>de</strong> Derogación <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto N° 426 <strong><strong>de</strong>l</strong> 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998<br />

por la cual se había creado la Comisión Nacional <strong>de</strong> Etica Biomédica y la nueva<br />

creación <strong>de</strong> la Comisión. Se analizó la propuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo Decreto y se propuso una<br />

lista <strong>de</strong> 30 expertos en Bioética; se establecieron los criterios para la selección,<br />

renovación y período en funciones <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la futura Comisión. Se<br />

consi<strong>de</strong>ró la posibilidad <strong>de</strong> establecer planes <strong>de</strong> trabajo, la participación <strong>de</strong> becarios<br />

cuya meta sea realizar las investigaciones a fin <strong>de</strong> que los miembros <strong>de</strong> la Comisión<br />

evalúen la documentación que aporte mayores conocimientos a la presentación <strong>de</strong><br />

futuros documentos y se planteó la posibilidad <strong>de</strong> contar con un presupuesto básico y<br />

disponer <strong>de</strong> un espacio físico.<br />

El 24 <strong>de</strong> Octubre, se llevó a cabo la II Reunión con los Integrantes <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité<br />

Organizador <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong> Bioética. Se propuso conformar la Comisión<br />

con 11o12 miembros; que la presi<strong>de</strong>ncia sea ejercida con mandato <strong>de</strong> 1 año en modo<br />

rotativo entre los miembros; que las funciones <strong>de</strong> la Comisión será la <strong>de</strong> proponer el<br />

plan <strong>de</strong> trabajo permanente a 4 años y un plan <strong>de</strong> trabajo anual; que la Comisión<br />

propondrá al Ministerio los expertos necesarios para integrar Comisiones <strong>de</strong> trabajo. Se<br />

hizo entrega el primer listado <strong>de</strong> expertos y se estableció que ésta no sea una<br />

Comisión unicamente <strong>de</strong> Asesoramiento. Se planteó la necesidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar la<br />

forma <strong>de</strong> canalización <strong>de</strong> los temas que va a tratar la Comisión y luego se estableció la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!