07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTOS Y AVANCES DE LA SSGP<br />

1. CAMBIO EN EL MODELO DE GESTIÓN<br />

El Cambio en el Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> Gestión implica la adopción <strong><strong>de</strong>l</strong> Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong><br />

Gerencia Pública, cuyo objetivo radica en mejorar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los<br />

organismos públicos en términos <strong>de</strong> los productos sociales y económicos<br />

que se ofrecen. En un marco <strong>de</strong> eficiencia y eficacia se busca aumentar la<br />

calidad <strong>de</strong> los bienes y servicios, garantizando una buena atención al<br />

ciudadano.<br />

Para ello se implementan, por un lado, transformaciones institucionales<br />

al interior <strong>de</strong> los organismos, que buscan incrementar la productividad y<br />

mejorar la calidad <strong>de</strong> los servicios prestados a partir <strong>de</strong> la implementación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema <strong>de</strong> Gestión por Resultados.<br />

Por otro lado, se <strong>de</strong>sarrollan transformaciones transversales, que<br />

apuntan a producir cambios en los sistemas que atraviesan horizontalmente<br />

a toda la Administración Nacional en sus modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión y que se<br />

constituyen como el apoyo y sostén administrativo para todas las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carácter sustantivo.<br />

Transformaciones Institucionales<br />

El Sistema <strong>de</strong> Gestión por Resultados es la vía a<strong>de</strong>cuada para producir la<br />

transformación institucional <strong>de</strong> las organizaciones públicas. Este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o<br />

coadyuva a que la administración <strong>de</strong> los recursos disponibles esté<br />

planificada <strong>de</strong> acuerdo a objetivos y tiempos propuestos en término <strong>de</strong><br />

metas. Asimismo, el conjunto <strong>de</strong> sus componentes se constituye como la<br />

herramienta <strong>de</strong> planificación y control con que cuenta el Jefe <strong>de</strong> <strong>Gabinete</strong><br />

para integrar y articular las acciones <strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong> la APN en el<br />

marco <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Nacional <strong>de</strong> Gobierno.<br />

En el año 2002, con la intervención <strong>de</strong> la Oficina Nacional <strong>de</strong> Innovación <strong>de</strong><br />

la Gestión, se han logrado los siguientes avances:<br />

Programa Carta Compromiso con el Ciudadano:<br />

La Carta Compromiso expresa los compromisos asumidos por las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los organismos en materia <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los<br />

servicios y <strong>de</strong> los tiempos previstos para su resolución. La misma incluye<br />

información sobre los mecanismos institucionales para recibir en tiempo y<br />

forma la solución esperada, así como también <strong>de</strong>rivar quejas.<br />

• En el año 2002 se han firmado 13 nuevas Cartas Compromiso y 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!