07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la implementación <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> prevención tendientes a disminuir la<br />

ocurrencia <strong>de</strong> incendios provocados por causas humanas.<br />

• Desarrollar el Sistema Nacional <strong>de</strong> Capacitación para la lucha contra<br />

incendios, <strong>de</strong>stinado a los organismos provinciales <strong>de</strong> responsabilidad en la<br />

materia e involucrando a la APN en el mismo.<br />

• Colaborar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tecnologías que permitan obtener herramientas<br />

eficientes para la prevención y supresión <strong>de</strong> incendios.<br />

2.3.2.2. DIRECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE.<br />

2.3.2.2.1. OBJETIVOS<br />

• Desarrollar y fomentar planes, programas y proyectos referidos al manejo<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la flora y fauna silvestre, tendientes a evitar la extinción <strong>de</strong> las<br />

especies, a su utilización sostenible y a preservar la biodiversidad <strong>de</strong> los<br />

sistemas naturales e impedir su uso irracional.<br />

• Proponer y promover regímenes normativos y acciones que tiendan al<br />

mejoramiento y preservación <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> fauna y flora silvestre con el<br />

fin <strong>de</strong> alcanzar un <strong>de</strong>sarrollo sustentable.<br />

• Promover planes, programas y proyectos que atiendan a la inserción <strong>de</strong> la<br />

utilización sustentable <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> fauna y flora silvestre en políticas<br />

sectoriales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, particularmente, aquellas i<strong>de</strong>ntificadas por los<br />

organismos <strong>de</strong> planificación económica competentes, con el fin <strong>de</strong> incentivar,<br />

especialmente, el crecimiento <strong>de</strong> economías regionales postergadas.<br />

• Desarrollar los estudios biológicos y <strong>de</strong> los ecosistemas <strong>de</strong> las especies<br />

autóctonas y protegidas.<br />

• Realizar las adaptaciones y estudios taxonómicos correspondientes.<br />

• Controlar el trafico interjurisdiccional <strong>de</strong> especies silvestres.<br />

2.3.2.3. DIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL SUELO Y LUCHA<br />

CONTRA LA DESERTIFICACIÓN<br />

2.3.2.4. PROGRAMA DE ACCIÓN NACIONAL DE LUCHA CONTRA<br />

LA DESERTIFICACIÓN – PAN<br />

2.3.2.4.1. OBJETIVOS<br />

El Objetivo General <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong> Acción Nacional consiste en luchar contra la<br />

<strong>de</strong>sertificación y mitigar los efectos <strong>de</strong> la sequía, a fin <strong>de</strong> contribuir al logro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> las zonas afectadas, todo ello con miras a mejorar las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población<br />

2.3.2.5. PROGRAMA DE ACCIÓN SUBREGIONAL DE LA PUNA<br />

AMERICANA.<br />

2.3.2.5.1. OBJETIVOS<br />

Mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> la Puna Americana.<br />

2.3.2.5.2. LOGROS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!