07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.5. COMENTARIOS AL INFORME Nº 23685-AR DEL BIRF: PROVISIÓN DE<br />

SERVICIOS MUNICIPALES: DESAFÍOS Y OPCIONES<br />

A modo <strong>de</strong> contribución y con el objetivo <strong>de</strong> fortalecer y <strong>de</strong>finir con mayor precisión<br />

conceptos e información volcados en el Informe <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco, se efectúan algunos<br />

comentarios específicos sobre el acápite referido a Finanzas Municipales:<br />

1.- El Informe señala: “No obstante ser muy reducido, el gasto <strong><strong>de</strong>l</strong> sector público<br />

municipal prácticamente se duplicó en los últimos quince años, pasando <strong>de</strong> 4,3% <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

gasto público total en 1986 a 9,4 % en el año 2000” 17 .<br />

En el período 1986 a 2000 el gasto público municipal paso <strong>de</strong> 5,5% a 8,3% <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

total <strong>de</strong> gasto <strong><strong>de</strong>l</strong> sector público, comparado con cualquiera <strong>de</strong> los indicadores<br />

que se quiera utilizar (PBI, Gasto Corriente o Constante). Es <strong>de</strong>cir, que si bien es<br />

cierto que el gasto público municipal se duplicó “en valores absolutos” en los<br />

últimos 15 años, si se mi<strong>de</strong> en términos relativos el incremento es muy inferior<br />

(52%). La participación <strong><strong>de</strong>l</strong> gasto municipal en el PBI es <strong><strong>de</strong>l</strong> 2,4%, los valores<br />

estimados por las cuentas oficiales son ligeramente superiores (2,79%).<br />

GP ($<br />

Corrientes)<br />

GP ($ Const<br />

2001) GP (% PBI)<br />

Según MECON 1986 2000 1986 2000 1986 2000<br />

Gasto Consolidado 3.269 95.956 70.967 94.348<br />

32,1<br />

5 33,76<br />

Gasto Municipal 179 7.930 3.883 7.797 1,76 2,79<br />

GM / GC 5,5% 8,3% 5,5% 8,3% 5,5% 8,3%<br />

Según BIRF<br />

Gasto Municipal 2,4%<br />

GM / GC 4,3% 8,4% ó 9,4%<br />

Fuente: Elaboración Propia con base en el Informe BIRF y el Ministerio <strong>de</strong> Economía <strong>de</strong> la<br />

Nación.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong><strong>de</strong>l</strong> incremento, hay que tener en cuenta que en ese periodo,<br />

así como la Nación transfirió servicios a las provincias, éstas transfirieron algunos<br />

servicios a los municipios. Otro elemento a consi<strong>de</strong>rar es que ante el problema <strong>de</strong><br />

la recesión económica <strong>de</strong> 1998 a la fecha, con el consiguiente impacto en los<br />

índices <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo y pobreza, fueron los municipios quienes en forma más<br />

inmediata tuvieron que dar respuesta a los pedidos <strong>de</strong> sus habitantes como<br />

consecuencia <strong>de</strong> la mayor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong> todo tipo.<br />

2.- Des<strong>de</strong> 1993 y hasta el año 2000 el crecimiento <strong>de</strong> los ingresos corrientes fue<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 29,4%, y el <strong>de</strong> los gastos corrientes fue <strong><strong>de</strong>l</strong> 20,5%. Es <strong>de</strong>cir, el incremento <strong>de</strong><br />

los ingresos superó en 9 puntos al <strong>de</strong> los gastos y no al revés, como indica el<br />

documento en el ítem 6 (el capítulo 2, ítem 2.5, podría estar contradiciendo ese<br />

diagnóstico).<br />

17 Volumen I: Texto principal, p.iv

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!