07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nación, así como regímenes especiales previsionales para algunos funcionarios<br />

<strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Por último, por la Ley Nº 21.540<br />

se instituyó una asignación mensual vitalicia para <strong>de</strong>terminadas jerarquías<br />

eclesiásticas <strong><strong>de</strong>l</strong> Culto Católico.<br />

Por el Mensaje Nº 535 <strong><strong>de</strong>l</strong> 25 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2002 el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo sometió a<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Legislativo un Proyecto <strong>de</strong> Ley con la finalidad <strong>de</strong><br />

solucionar la confusión que, respecto <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> regímenes especiales,<br />

generaron sucesivas normas y su aplicación, y lograr la consecuente seguridad<br />

jurídica.<br />

No obstante, el Proyecto <strong>de</strong> Ley finalmente sancionado resultó generador <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s injustificadas al producir <strong>de</strong>rogaciones diferentes a las propuestas<br />

<strong>de</strong> sólo alguno <strong>de</strong> los regímenes especiales (Mensaje Nº 535/02), y establecer<br />

una in<strong>de</strong>bida generalización <strong><strong>de</strong>l</strong> tope <strong>de</strong> $ 3.100 que el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo había<br />

planteado solamente para los casos en los que los requisitos <strong>de</strong> obtención <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

beneficio hubieran sido menores a los generales, vigentes en cada momento, lo<br />

que sin duda atenta contra la <strong>de</strong>bida armonía <strong>de</strong> un sistema previsional.<br />

En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as correspondió observar el proyecto en cuestión, por cuanto<br />

al tratar <strong>de</strong> combatir privilegios inaceptables contradice principios jurídicos<br />

fundamentales y genera mayores <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s. Caso contrario y en general, el<br />

citado Proyecto <strong>de</strong> Ley Nº 25.668 produciría una litigiosidad por los aspectos<br />

antes señalados, que serían aún mayor que la que se quiso evitar con el Proyecto<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo.<br />

DECRETO Nº 2203 – 30 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2002<br />

Por la presente medida se prorrogó hasta el 28 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 2003 la reducción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> aporte personal, con <strong>de</strong>stino al Régimen <strong>de</strong> Capitalización, establecida por el<br />

artículo 15 <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto Nº 1387/01, modificado por el artículo 5º <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto Nº<br />

1676/01.<br />

Asimismo, se <strong>de</strong>termina su restablecimiento progresivo, hasta alcanzar el 11%<br />

establecido en el artículo 11 <strong>de</strong> la Ley Nº 24.241, a razón <strong>de</strong> dos puntos<br />

porcentuales a aplicar el 1º <strong>de</strong> Marzo, 1º <strong>de</strong> Julio y 1º <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2003.<br />

A partir <strong><strong>de</strong>l</strong> dictado <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto Nº 1676/01 se estableció una disparidad en las<br />

tasas <strong>de</strong> aporte previsional obligatorio <strong>de</strong> los afiliados al Sistema Integrado <strong>de</strong><br />

Jubilaciones y Pensiones, con distintas consecuencias actuales y futuras para los<br />

trabajadores adheridos a cada uno <strong>de</strong> los regímenes instituidos por la Ley Nº<br />

24.241.<br />

La reducción <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> aporte previsional obligatorio afecta sensiblemente el<br />

flujo <strong>de</strong> fondos acumulados en las cuentas <strong>de</strong> capitalización individual,<br />

disminuyendo en consecuencia los ingresos jubilatorios a que tendrán <strong>de</strong>recho los<br />

actuales afiliados en el futuro.<br />

A su vez, la reducción <strong>de</strong> la tasa no conlleva la reducción proporcional <strong><strong>de</strong>l</strong> monto<br />

<strong>de</strong>ducido por las AFJP en concepto <strong>de</strong> comisiones. Por lo tanto, el efecto negativo<br />

sobre los saldos <strong>de</strong> las cuentas <strong>de</strong> capitalización individual es más que<br />

proporcional que la reducción <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> aporte previsional obligatorio.<br />

Ante esta situación y lo establecido por el Decreto 1387/01, que autorizó al Po<strong>de</strong>r

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!