07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>sfavorecida.<br />

157. El 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2002 fue suscripto el contrato <strong>de</strong> préstamo<br />

correspondiente al Programa <strong>de</strong> Pasos Fronterizos y Corredores <strong>de</strong><br />

Integración: este préstamo <strong>de</strong> u$s 200 millones tiene como objetivo facilitar el<br />

transporte terrestre <strong>de</strong> cargas y pasajeros en los corredores prioritarios <strong>de</strong> la<br />

red vial nacional, que vincula a la Argentina con los países <strong><strong>de</strong>l</strong> Mercosur<br />

ampliado, principalmente con Chile. El propósito <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa es reducir los<br />

costos <strong>de</strong> transporte y tiempos <strong>de</strong> viaje, mejorando y proveyendo rutas<br />

alternativas para el tráfico <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> exportación e importación hacia los<br />

puertos en la Costa Atlántica y la <strong><strong>de</strong>l</strong> Pacífico, y aumentar la seguridad para<br />

los usuarios <strong>de</strong> esas rutas.<br />

158. Se encuentra negociado y se está tramitando el Decreto aprobatorio un<br />

Programa Sectorial <strong>de</strong> Protección Social y Reducción <strong><strong>de</strong>l</strong> Impacto <strong><strong>de</strong>l</strong> Ajuste<br />

Fiscal sobre la Pobreza por u$s 1.500 millones. El programa tiene como<br />

objetivo proveer recursos <strong>de</strong> rápido <strong>de</strong>sembolso al Tesoro <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno<br />

Argentino a fin <strong>de</strong> dar apoyo a las medidas a ser tomadas para mantener la<br />

estabilidad macroeconómica <strong><strong>de</strong>l</strong> país. Con ello, el compromiso <strong>de</strong> la<br />

Administración es doble: (i) asegurar que el gasto público en programas<br />

nacionales <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> servicios sociales básicos se mantenga en niveles<br />

a<strong>de</strong>cuados y (ii) apoyar la implementación <strong>de</strong> medidas que contribuyan a la<br />

sustentabilidad a largo plazo <strong>de</strong> las políticas en los sectores <strong>de</strong> salud,<br />

educación y <strong>de</strong>sarrollo social. En este contesto, se procurará la integración y<br />

coordinación <strong>de</strong> las políticas y las re<strong>de</strong>s sociales comunitarias que contribuyan<br />

a una mayor transparencia y eficiencia <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> lucha contra la<br />

pobreza<br />

159. El 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2002, el Directorio Ejecutivo <strong>de</strong> FONPLATA por<br />

Resolución R.D. 107°-1000/2002 aprobó el préstamo ARG-12/2002<br />

“Reconversión <strong><strong>de</strong>l</strong> Puerto <strong>de</strong> Santa Fé”. El costo total <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto ascien<strong>de</strong> a<br />

U$S 41.000.000 <strong>de</strong> los cuales U$S 25.900.000 serán aportados por<br />

FONPLATA (U$S 900.000 etapa <strong>de</strong> preinversión y U$S 25.000.000 etapa <strong>de</strong><br />

inversión).<br />

160. En setiembre <strong>de</strong> 2002 fue aprobada la Etapa <strong>de</strong> Inversión <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto<br />

FONPLATA ARG6/94 para la pavimentación <strong>de</strong> las rutas Nº 2 y Nº 8 <strong>de</strong> la<br />

Provincia <strong>de</strong> Misiones por un monto <strong>de</strong> U$S 32.9 millones, actualmente en<br />

ejecución.<br />

161. Plan <strong>de</strong> Emergencia Social (PES) que tomó como ejes princiaples <strong>de</strong><br />

acción el subsidio a las Jefas y Jefes <strong>de</strong> Hogares <strong>de</strong>socupados, la atención <strong>de</strong><br />

la Emergencia Alimentaria y la Provisión <strong>de</strong> Medicamentos Básicos. Estos<br />

programas se concibieron como estrategias hacia el conjunto <strong>de</strong> las familias<br />

pobres, priorizando a<strong>de</strong>más aquellas que tienen hijos menores <strong>de</strong> edad.<br />

Asimismo, incorporaron como principal contraprestación el control <strong>de</strong> la salud<br />

y la asistencia escolar <strong>de</strong> niños y adolescentes, así como la capacitación <strong>de</strong><br />

los jefes <strong>de</strong> hogar.<br />

162. En ese marco estratégico, se reformularon y redireccionaron recursos<br />

hacia cinco proyectos <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo, a saber: (i)<br />

Programa <strong>de</strong> Atención a Grupos Vulnerables (PAVG), financiado con recursos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!