07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

adiológica.<br />

Los primeros capítulos, <strong>de</strong> carácter introductorio, están <strong>de</strong>dicados a las<br />

magnitu<strong>de</strong>s y técnicas dosimétricas, a <strong>de</strong>scribir los efectos biológicos <strong>de</strong> las<br />

radiaciones y los fundamentos <strong>de</strong> la radioprotección.<br />

La segunda mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> libro está íntegramente <strong>de</strong>dicada a las prácticas médicas<br />

con radiaciones ionizantes. Esto es, se tratan los principales aspectos <strong>de</strong><br />

radioprotección en: radiodiagnóstico, medicina nuclear y radioterapia. El capítulo<br />

final está <strong>de</strong>dicado a acci<strong>de</strong>ntes ocurridos en el ámbito internacional en el campo<br />

<strong>de</strong> las aplicaciones médicas <strong>de</strong> las radiaciones ionizantes. El Anexo, <strong>de</strong> carácter<br />

regulatorio, compendia el conjunto <strong>de</strong> normas, leyes, <strong>de</strong>cretos y <strong>de</strong>más<br />

reglamentaciones vigentes en materia <strong>de</strong> seguridad radiológica referidas al<br />

radiodiagnóstico, a la medicina nuclear y a la radioterapia.<br />

Manual <strong><strong>de</strong>l</strong> Curso <strong>de</strong> Posgrado en Protección Radiológica y Seguridad<br />

Nuclear<br />

Este libro contiene los principales tópicos <strong>de</strong> protección radiológica y seguridad<br />

nuclear necesarios para la capacitación <strong>de</strong> profesionales que se <strong>de</strong>sempeñen en<br />

organismos reguladores o en tareas relacionadas con las aplicaciones <strong>de</strong> las<br />

radiaciones en medicina, industria y en investigación y docencia.<br />

Está dirigido a los participantes <strong><strong>de</strong>l</strong> Curso <strong>de</strong> Posgrado en Protección Física y<br />

Seguridad nuclear dictado entre la Autoridad Regulatoria Nuclear, el Ministerio <strong>de</strong><br />

Salud y la Facultad <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> la UBA, contando con el auspicio <strong><strong>de</strong>l</strong> OIEA.<br />

Publicaciones internas<br />

Estas publicaciones contienen información preliminar sobre diferentes temas<br />

técnicos en protección radiológica, salvaguardias y protección física. Estos<br />

trabajos posteriormente son presentados en congresos o publicados en revistas<br />

internacionales. Al cabo <strong>de</strong> cada año calendario son incluidos en la <strong>Memoria</strong><br />

Técnica anual.<br />

Manual <strong>de</strong> Técnicas <strong>de</strong> Laboratorio<br />

El presente Manual <strong>de</strong>scribe las diferentes técnicas <strong>de</strong>sarrolladas y aplicadas en<br />

los laboratorios <strong>de</strong> la ARN, fruto <strong>de</strong> cuatro décadas <strong>de</strong> trabajo continuo.<br />

Se <strong>de</strong>tallan, a lo largo <strong>de</strong> siete capítulos, el tratamiento <strong>de</strong> las muestras<br />

ambientales, las diferentes técnicas radioquímicas empleadas, las técnicas <strong>de</strong><br />

dosimetría física y biológica, y los tratamientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scontaminación interna y<br />

externa.<br />

Este Manual contiene las técnicas estandarizadas que la ARN somete<br />

regularmente a intercomparaciones <strong>de</strong> carácter internacional.<br />

5.11. SISTEMAS INFORMÁTICOS<br />

Durante el año 2002 la ARN mantuvo operativa su Red Informática que da<br />

soporte a más <strong>de</strong> 220 estaciones <strong>de</strong> trabajo y está compuesta a su vez por dos<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> área local, una en el edificio <strong>de</strong> su Se<strong>de</strong> Central y otra en el Centro<br />

Atómico Ezeiza. Esta red permite a los usuarios trabajar en proyectos <strong>de</strong> grupo,<br />

compartir recursos y documentos, acce<strong>de</strong>r a bases <strong>de</strong> datos o cualquier otro tipo<br />

<strong>de</strong> información disponible en el sistema, automatizando a<strong>de</strong>más, el flujo <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!