07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e iniciativas <strong>de</strong> inversión social comunitarias y productivas en ámbitos locales.<br />

Objetivo General:<br />

Mejorar los ingresos <strong>de</strong> los hogares en situación <strong>de</strong> pobreza, afectados por la<br />

situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> sus miembros.<br />

2.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:<br />

1) Proyectos <strong>de</strong> infraestructura productiva, social y <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los hogares y <strong><strong>de</strong>l</strong> hábitat.<br />

2) Promoción y apoyo a las iniciativas productivas.<br />

3) Programa <strong>de</strong> Jefes y Jefas <strong>de</strong> hogar.<br />

4) Seguro <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo.<br />

2.2. POLÍTICAS Y ACCIONES SUSTANTIVAS<br />

Estabilización <strong>de</strong> expectativas socialmente viables. Vistas las consecuencias<br />

favorables inmediatas en la economía y en la posibilidad <strong>de</strong> revertir las ten<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong>sfavorables, los planes <strong>de</strong> empleo van más allá <strong><strong>de</strong>l</strong> día a día y constituyen una<br />

herramienta útil para encauzar las expectativas y el esfuerzo productivo <strong>de</strong> los<br />

argentinos.<br />

La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> asignar prioridad política a la atención <strong>de</strong> los problemas<br />

ocupacionales, <strong>de</strong> prepen<strong>de</strong>r al crecimiento armónico <strong><strong>de</strong>l</strong> país interior, <strong>de</strong><br />

promover la transformación <strong><strong>de</strong>l</strong> sector y la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las empresas micro,<br />

pequeñas y medianas y la transformación gradual <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupados transitorios en<br />

empleos formales (plan jefes y jefas – reinserción laboral a producciones locales),<br />

no es una propuesta circunstancial sino una necesidad <strong>de</strong> la política que<br />

instrumentamos.<br />

El mayor dinamismo <strong><strong>de</strong>l</strong> empleo podría ser la consecuencia <strong>de</strong> aprovechar las<br />

ventajas competitivas que resultan <strong>de</strong> la <strong>de</strong>valuación y <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sincentivo al <strong>de</strong>spido<br />

<strong>de</strong> personal que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> reglamentaciones gubernamentales más estrictas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong> empleo.<br />

Des<strong>de</strong> el 2°trimestre <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2002 se <strong>de</strong>sacelera el ritmo <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

empleo, este último vuelve a crecer <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 22 meses. Las tasas <strong>de</strong><br />

variación <strong><strong>de</strong>l</strong> empleo manufacturero son sistemáticamente más favorables que<br />

aquellas <strong>de</strong> los sectores productores <strong>de</strong> servicios.<br />

Se ha observado una mejoría <strong><strong>de</strong>l</strong> comportamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong> empleo privado,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 4 años <strong>de</strong> recesión y falta <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la economía.<br />

2.3. PLANTEO ESTRATÉGICO<br />

La estrategia para generar puestos <strong>de</strong> trabajos genuinos, es el crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

producto. Al respecto se incluirán elementos que generen impacto sobre el<br />

empleo:<br />

• Apoyar los procesos <strong>de</strong> sustentabilidad <strong>de</strong> las medianas y gran<strong>de</strong>s empresas<br />

que tienen una fuerte inci<strong>de</strong>ncia en el empleo formal.<br />

• Orientar las políticas a activida<strong>de</strong>s que tengan mayor impacto en el empleo<br />

local – generación <strong>de</strong> empleo directo como indirecto (re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> proveedores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!