07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

214/2002, Nº410/2002 y Nº 471/2002 que establecen: la transformación a pesos<br />

<strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> dar sumas <strong>de</strong> dinero en moneda extranjera existentes a la<br />

fecha <strong>de</strong> sanción <strong>de</strong> la Ley N° 25.561 y <strong>de</strong>pósitos en DOLARES<br />

ESTADOUNIDENSES u otras monedas extranjeras existentes en el sistema<br />

financiero a razón <strong>de</strong> $ 1,40 por cada DOLAR ESTADOUNIDENSE; La<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> aquellas obligaciones que se encuentran excluidas <strong>de</strong> dicha<br />

transformación; y la conversión <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Público Nacional<br />

vigentes al 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002 <strong>de</strong>nominadas en Dólares Estadouni<strong>de</strong>nses u otra<br />

moneda extranjera, cuya ley aplicable sea solamente la ley argentina a una<br />

relación <strong>de</strong> $1,4/USD. En el primero y último caso los importes resultantes <strong>de</strong> la<br />

conversión serán ajustados por el Coeficiente <strong>de</strong> Estabilización <strong>de</strong> Referencia<br />

(CER). A<strong>de</strong>más, se dispuso una compensación por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tesoro Nacional con<br />

el motivo <strong>de</strong> solventar el <strong>de</strong>sequilibrio <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema financiero <strong>de</strong>bido a la<br />

pesificación asimétrica <strong>de</strong> sus activos y pasivos.<br />

LOGROS<br />

A partir <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2002 la Subsecretaría se abocó, asimismo, a instrumentar el<br />

reor<strong>de</strong>namiento <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema financiero, incluyendo dos canjes optativos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pósitos por Bonos <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Nacional (BODEN), la creación <strong>de</strong> los<br />

Certificados <strong>de</strong> Depósitos Reprogramados (CEDROS), la liberación parcial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

“corralón” y, sobre finales <strong>de</strong> año, la liberación total <strong><strong>de</strong>l</strong> “corralito” instaurado a<br />

fines <strong>de</strong> 2001, entre otras importantes medidas. A este fin se generaron diversos<br />

Decretos y Resoluciones, siendo el Decreto N° 905/2002 el marco fundamental <strong>de</strong><br />

dicha reorganización.<br />

Dentro <strong>de</strong> este marco general, cabe <strong>de</strong>stacar que durante el ejercicio 2002 y dado<br />

que el 24/12/01 el Gobierno Nacional <strong>de</strong>claró la suspensión <strong>de</strong> los pagos <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>uda pública, las tareas tradicionales <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong>bieron adaptarse a<br />

la nueva situación <strong>de</strong> diferimiento con los acreedores privados y la falta <strong>de</strong> acceso<br />

a los mercados financieros internacionales, como así también a un tratamiento <strong>de</strong><br />

excepcionalidad en los pagos <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda pública en virtud <strong>de</strong><br />

amparos judiciales y otras causales.<br />

En dicho contexto, las principales tareas <strong>de</strong>sarrolladas vinculadas con el mercado<br />

externo, apoyadas por las Representaciones Financieras Argentinas con se<strong>de</strong> en<br />

las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Londres y Washington, D.C, fueron las siguientes: Información a<br />

los tenedores <strong>de</strong> bonos <strong>de</strong> la República Argentina en los diferentes mercados<br />

internacionales (principalmente el mercado estadouni<strong>de</strong>nse, diferentes mercados<br />

europeos y japoneses) <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> incumplimiento en los pagos, las<br />

razones que condujeron a la misma y las perspectivas <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> la crisis<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda. Los objetivos <strong>de</strong> esta función han estado guiados por la necesidad<br />

<strong>de</strong> contener en la medida <strong>de</strong> lo posible, situaciones críticas con los acreedores<br />

externos por las vías <strong>de</strong> facilitar información y mostrar disponibilidad para aten<strong>de</strong>r<br />

sus reclamos.<br />

Seguimiento y análisis <strong>de</strong> los acontecimientos con autorida<strong>de</strong>s gubernamentales<br />

(ministerios <strong>de</strong> finanzas, bancos centrales, agencias oficiales <strong>de</strong> crédito, Club <strong>de</strong><br />

París, apoyo a las gestiones <strong>de</strong> los Directores ante organismos multilaterales <strong>de</strong><br />

crédito)<br />

Seguimiento <strong>de</strong> las acciones judiciales contra el país en tribunales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!