07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXO 4: Relevamiento Nacional <strong>de</strong> Investigaciones Educativas<br />

El Relevamiento Nacional <strong>de</strong> Investigaciones Educativas 2000 y 2001tiene por<br />

objeto reunir, or<strong>de</strong>nar y sistematizar la información existente en materia <strong>de</strong><br />

investigación educativa, para ponerla a disposición <strong>de</strong> investigadores, docentes y<br />

gestores <strong>de</strong> política educativa. Para llevar a cabo esta iniciativa se convocó a<br />

investigadores y equipos <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s, Institutos <strong>de</strong><br />

Formación Docente y Centros <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> todo el país.<br />

Objetivos <strong><strong>de</strong>l</strong> Relevamiento<br />

A través <strong>de</strong> este relevamiento, la Unidad <strong>de</strong> Investigaciones Educativas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación se propone:<br />

- Sistematizar y difundir la producción científica sobre educación en nuestro país<br />

por medio <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> investigadores, instituciones, proyectos,<br />

equipos y temáticas <strong>de</strong> investigación.<br />

- Efectuar un estado <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> la investigación educativa en la Argentina,<br />

para conocer áreas poco <strong>de</strong>sarrolladas, formular priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación y<br />

estimular a la producción <strong>de</strong> conocimiento en este campo.<br />

- Generar un espacio <strong>de</strong> comunicación e intercambio entre investigadores y<br />

profesionales en educación, <strong>de</strong>cisores <strong>de</strong> política y equipos <strong>de</strong> gestión educativa<br />

en sus diversos niveles.<br />

Hasta la fecha<br />

Como producto <strong>de</strong> las convocatorias realizadas, se ha <strong>de</strong>sarrollado una base <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> acceso público. Esta base contiene los datos recopilados que pue<strong>de</strong>n<br />

ser consultados a través <strong>de</strong> diversos campos. La información relevada data <strong>de</strong><br />

1995 hasta la fecha y atraviesan las diversas problemáticas <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema educativo<br />

argentino.<br />

El relevamiento nacional <strong>de</strong> investigaciones educativas data <strong>de</strong> una larga historia<br />

en el marco <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Investigaciones Educativas. Ya, en el marco <strong>de</strong> la<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Educativo se llevaron a cabo dos<br />

convocatorias con el fin <strong>de</strong> sistematizar la información existente en materia <strong>de</strong><br />

investigación educativa vinculada a la Transformación Educativa. Como producto<br />

<strong>de</strong> la primera <strong>de</strong> estas acciones se editó un libro conteniendo los datos básicos <strong>de</strong><br />

la información recolectada. En la segunda <strong>de</strong> estas convocatorias se diseño una<br />

base <strong>de</strong> datos en MicroIsis que se encuentra en la Biblioteca <strong>de</strong> los Maestros.<br />

Posteriormente, se <strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>sarrollar una base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> acceso público que<br />

pudiera ser actualizada y enriquecida periódicamente. Esta base actualmente se<br />

encuentra disponible en el sitio web <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Investigaciones Educativas y<br />

cuenta con aproximadamente 1000 registros.<br />

¿Por qué es necesario el relevamiento?<br />

La investigación educativa, <strong>de</strong>sarrollada tradicionalmente en un número reducido<br />

<strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s académicas, está ocupando progresivamente un lugar más<br />

significativo y <strong>de</strong> mayor reconocimiento social. En la actualidad, es importante<br />

también la cantidad <strong>de</strong> instituciones en las que promueve la investigación<br />

educativa y el número <strong>de</strong> investigadores <strong>de</strong>dicados a ella. Al mismo tiempo, los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!