07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.5. SECRETARIA DE COORDINACIÓN LEGAL, TÉCNICA Y<br />

ADMINISTRATIVA<br />

3.5.1. POLÍTICAS Y ACCIONES SUSTANTIVAS<br />

1) Creación <strong>de</strong> un Fondo Especial para préstamos a las provincias; a diez años<br />

<strong>de</strong> plazo, con seis meses <strong>de</strong> gracia y a una tasa anual <strong>de</strong> 8.5% en pesos.<br />

2) Unidad Ejecutora Central (UEC)<br />

3.5.2. OBJETIVO<br />

Gestionar y asistir en la asignación y en la supervisión <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> fondos<br />

con <strong>de</strong>stino a las provincias y municipios provenientes <strong>de</strong> los organismos<br />

multilaterales <strong>de</strong> crédito, organismos no gubernamentales y fuentes <strong>de</strong><br />

financiamiento bilateral así como <strong>de</strong> los recursos que se <strong>de</strong>stinen a la reforma <strong>de</strong><br />

los sectores públicos provinciales, municipales y <strong><strong>de</strong>l</strong> GCBA.<br />

3.5.3. POLÍTICAS Y RESULTADOS:<br />

• Gestión <strong>de</strong> 120 nuevos proyectos <strong>de</strong> inversión y <strong>de</strong>sarrollo institucional por un<br />

monto <strong>de</strong> $ 590 millones, presentados por las provincias y municipios<br />

participantes <strong>de</strong> los Programas PDP y GAU.<br />

• Capacitación a los técnicos <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s Ejecutoras Provinciales y<br />

Municipales en los aspectos técnicos y operativos <strong>de</strong> los Programas mediante<br />

la realización <strong>de</strong> Seminarios – Talleres.<br />

• Difusión <strong>de</strong> los Programas mediante la Realización <strong><strong>de</strong>l</strong> Seminario-Taller<br />

“Reformas en las Provincias: Avances y Expectativas”, con la participación y<br />

exposición <strong>de</strong> las áreas provinciales encargadas <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> los<br />

proyectos <strong>de</strong> Reformas Centrales.<br />

• Celebración <strong><strong>de</strong>l</strong> Foro <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Economía, Hacienda y/o Finanzas<br />

Provinciales para informar y convalidar las futuras acciones <strong>de</strong> la UEC.<br />

• Definición, conjuntamente con el Ministerio <strong>de</strong> Economía, el Banco Mundial y<br />

el BID, <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> re<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> precios para contratos <strong>de</strong><br />

obras en ejecución y para nuevas contrataciones.<br />

• Acuerdos interjurisdiccionales para la implementación <strong>de</strong> prototipos <strong>de</strong><br />

Administración Tributaria, Financiera y <strong>de</strong> Recursos Humanos, basados en<br />

experiencias provinciales exitosas, a fin <strong>de</strong> poner a disposición <strong>de</strong> las<br />

jurisdicciones que tengan pendientes este tipo <strong>de</strong> reformas mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os que sirvan<br />

para replicar, lo que generará economías en el diseño y la ejecución <strong>de</strong> futuras<br />

acciones.<br />

• Elaboración <strong>de</strong> los lineamientos principales a ser consi<strong>de</strong>rados en el armado<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong> Desarrollo Provincial –Etapa III-, cuyos ejes <strong>de</strong> acción serían<br />

el financiamiento <strong>de</strong> Reformas Centrales e Infraestructura, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

proyectos productivos y planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo estratégico local, y el<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> la gestión municipal.<br />

• Preparación <strong>de</strong> dos documentos preliminares, conteniendo líneas estratégicas<br />

para discusión. El primero está dirigido a <strong>de</strong>finir objetivos y alcances <strong>de</strong> los<br />

proyectos productivos. El segundo aborda los nuevos paradigmas <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!