07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

agentes <strong>de</strong> los Planes Jefes /Jefas <strong>de</strong> Hogar, para las acciones <strong>de</strong> tratamiento químico<br />

<strong>de</strong> las viviendas y vigilancia para Chagas. Se han tratado hasta la fecha 773 viviendas,<br />

encontrándose una infestación domiciliar =27.66%. Se continuará hasta terminar el<br />

área.<br />

Provincia <strong>de</strong> Formosa, la CNCV, viene trabajando con el Programa Provincial <strong>de</strong><br />

vectores, tratando áreas con transmisión y en algunas zonas con mas <strong>de</strong> 10 años que<br />

no se realizaban acciones <strong>de</strong> rociado <strong>de</strong> las viviendas. Hay localida<strong>de</strong>s con altos<br />

índices <strong>de</strong> infestación domiciliaria mayores al 20% y en algunos casos supera el 50%.<br />

Se está trabajando en el <strong>de</strong>partamento Patiño, con personal <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa Provincial<br />

<strong>de</strong> Vectores (PPV) y <strong>de</strong> la CNCV; durante el año 2002 se trataron con insecticida 1612<br />

viviendas, con un índice <strong>de</strong> infestación domiciliario = 41.95%.<br />

En las áreas programáticas <strong>de</strong> Ingenieros Juárez (Dpto. Matacos), Pozo <strong>de</strong> Mazza y<br />

Chiriguanos (dpto. Bermejo), en un proyecto multicolaborativo entre personal <strong><strong>de</strong>l</strong> PPV,<br />

<strong>de</strong> la CNCV, <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y técnicos <strong>de</strong> VIGI+A , se <strong>de</strong>sarrollaron acciones<br />

<strong>de</strong> control y vigilancia para Chagas y Dengue y otras acciones <strong>de</strong> Atención Primaria <strong>de</strong><br />

la Salud. Se trataron 1.490 con un índice <strong>de</strong> infestación domiciliario <strong>de</strong> 6.8% viviendas<br />

y se estudiaron por serología para Chagas 406 niños menores <strong>de</strong> 5 años con una<br />

prevalencia <strong>de</strong> 0.25%.<br />

En Ramón Lista con colaboración <strong><strong>de</strong>l</strong> PPV, <strong>de</strong> la CNCV y con apoyo económico <strong>de</strong> la<br />

Fundación D.I.R.L.I., se han evaluado y rociado 2.042 viviendas, con un índice <strong>de</strong><br />

infestación domiciliario = 18.70%. Se capacitaron en acciones para la vigilancia 111<br />

agentes y lí<strong>de</strong>res comunitarios entre los que se cuentan aborígenes.<br />

Se estudiaron niños menores <strong>de</strong> 5 años resi<strong>de</strong>ntes en áreas rural y periurbanas <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Bermejo (Pozo <strong>de</strong> Mazza y Chiriguanos)y Matacos (Ingeniero<br />

Juarez)<br />

Provincia <strong>de</strong> Santiago <strong><strong>de</strong>l</strong> Estero, en la localidad <strong>de</strong> Añatuya, <strong>de</strong>partamento Gral.<br />

Taboada, se realizó un trabajo con participación <strong>de</strong> diferentes sectores públicos y<br />

privados, (Programa Provincial <strong>de</strong> Santiago, la CNCV, personal <strong><strong>de</strong>l</strong> municipio <strong>de</strong><br />

Añatuya, Caritas y personal <strong>de</strong> las Empresas <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Plagas, a través <strong>de</strong> la<br />

Fundación Mundo Sano), en el tratamiento químico <strong>de</strong> todas las viviendas <strong>de</strong> Barrios<br />

periurbanos y zona rural <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong> Añatuya. Se trataron 1787 viviendas <strong>de</strong> 12<br />

barrios y 4 localida<strong>de</strong>s rurales. Se está trabajando en la vigilancia local a través <strong>de</strong> la<br />

formación <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>s Sociales.<br />

La CNCV continúa apoyando a la provincia <strong>de</strong> Santiago <strong><strong>de</strong>l</strong> Estero en acciones <strong>de</strong><br />

Control y vigilancia vectorial en los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Avellaneda, Alberdi, Copo,<br />

Figueroa, Jiménez, Moreno, Pellegrini y Río Hondo.<br />

En Corrientes se apoyó a la Provincia para la elaboración <strong>de</strong> un diagnóstico <strong>de</strong><br />

situación a través <strong>de</strong> muestreos entomológicos y serológicos en los <strong>de</strong>partamentos<br />

endémicos. Se evaluaron hasta la fecha con personal técnico <strong>de</strong> la CNCV, 1054<br />

viviendas con un índice <strong>de</strong> infestación domiciliario = 2.75%, (con un rango <strong>de</strong> 0 a<br />

23%) correspondiente a los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>: Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Esquina,<br />

San Luis <strong><strong>de</strong>l</strong> Palmar y San Miguel. Salvo los dos últimos, en los otros <strong>de</strong>partamentos el<br />

muestreo entomológico no <strong>de</strong>tectó ninguna vivienda positiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!