07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Procesamiento <strong>de</strong> la segunda Encuesta Nacional <strong>de</strong> Condiciones <strong>de</strong> Vida.<br />

4. Construcción y procesamiento <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> indicadores sociales,<br />

económicos y fiscales para la elaboración <strong>de</strong> diagnósticos <strong>de</strong> la situación social,<br />

las estimaciones <strong>de</strong> la población en situación <strong>de</strong> pobreza, vulnerabilidad y<br />

exclusión social.<br />

5. Rediseño y reactivación <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> monitoreo estratégico. Implementación<br />

<strong>de</strong> un seguimiento trimestral <strong>de</strong> los programas sociales e incorporación al<br />

CNCPS, lo que implicó una mayor magnitud <strong>de</strong> tareas y la incorporación <strong>de</strong> un<br />

total <strong>de</strong> 56 programas sociales.<br />

6. Relevamiento y actualización <strong>de</strong> datos, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> SISFAM, <strong>de</strong><br />

núcleos familiares en áreas <strong>de</strong> mayor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> pobreza <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

aglomerados urbanos <strong><strong>de</strong>l</strong> país. Provincias <strong>de</strong>: Tucumán, Jujuy; Buenos Aires (en<br />

los Partidos <strong>de</strong> La Matanza, Florencio Varela y Moreno); Mendoza y Santa Fe (en<br />

las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Santa Fe y Rosario).<br />

7. Estimación <strong>de</strong> la cobertura y las necesida<strong>de</strong>s presupuestarias para el diseño<br />

<strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> la emergencia y para la negociación <strong>de</strong> nuevos préstamos<br />

para el área social.<br />

8. Producción <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> informes (pobreza, provinciales y específicos) que<br />

dieron cuenta <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> la crisis sobre la población, la gravedad <strong>de</strong> la<br />

actual situación social y los cambios en la estructura social.<br />

9. Análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> gasto social, con la intención <strong>de</strong> cuantificar la magnitud <strong>de</strong> los<br />

fondos <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado Nacional en la lucha contra la pobreza. Verificación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong> las metas presupuestarias <strong>de</strong> los programas sociales focalizados<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado Nacional, y medición <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto sobre la reducción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda social<br />

<strong>de</strong> pobreza.<br />

3.4.3. POLÍTICAS Y ACCIONES SUSTANTIVAS<br />

1. Formulación <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> Emergencia Pública. Diseño <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa Familias<br />

para la Inclusión Social (IDH). Confección <strong>de</strong> los padrones <strong>de</strong> beneficiarios <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Programa IDH.<br />

2. Reconstitución <strong><strong>de</strong>l</strong> vínculo con las Agencias provinciales e incorporación <strong>de</strong><br />

agencias en algunas jurisdicciones don<strong>de</strong> nunca había funcionado el Programa<br />

(Buenos Aires y Santa Fe). 3. Salto <strong>de</strong> escala en los relevamientos SISFAM (sólo<br />

en el primer semestre <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2002 se relevaron cerca <strong>de</strong> 660.000 núcleos<br />

familiares).<br />

4. La base SISFAM generada a partir <strong>de</strong> los relevamientos censales llevados a<br />

cabo, fue utilizada tanto por el equipo central como por los gobiernos provinciales<br />

y municipales. Esta base, a su vez, está disponible para nuevos programas<br />

sociales que surjan.<br />

3.4.4. MEJORAS ORGANIZACIONALES<br />

1. Creación <strong>de</strong> un área Administrativa Financiera, <strong>de</strong>bido al cambio <strong>de</strong> jurisdicción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> SIEMPRO-SISFAM. Esta nueva área en el término <strong>de</strong> cuatro meses, funcionó<br />

cumpliendo con todos los requisitos <strong><strong>de</strong>l</strong> BID y <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!