07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por otra parte, en materia <strong>de</strong> justicia, también se imponía la necesidad <strong>de</strong><br />

recomponer y fortalecer el rol <strong>de</strong> las instituciones.<br />

Como una constante <strong>de</strong> esta gestión se respetó el principio <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

los po<strong>de</strong>res, pero sin ser indiferentes a los problemas <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> propio<br />

Estado. Una cosa es la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res y otra muy distinta la<br />

indiferencia <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res sobre temas que son <strong>de</strong> todos los argentinos.<br />

En ese sentido hemos hecho <strong><strong>de</strong>l</strong> diálogo una herramienta habitual <strong>de</strong> nuestra<br />

gestión, convencidos que el diálogo entre po<strong>de</strong>res no <strong>de</strong>be verse como un<br />

acuerdo ilegítimo entre actores que <strong>de</strong>berían <strong>de</strong>soírse. A través <strong><strong>de</strong>l</strong> diálogo se<br />

pue<strong>de</strong>n coordinar las acciones <strong>de</strong> un Estado que tiene tres competencias, pero<br />

que es único y tiene un solo propósito: el bien común.<br />

En concordancia a esa tarea <strong>de</strong> recuperar la credibilidad <strong>de</strong> la sociedad en la<br />

Justicia, se fijaron metas claras como por ejemplo: fortalecer la transparencia <strong>de</strong><br />

la gestión; Superar la dificultad <strong>de</strong> acceso a la justicia; revertir la frecuente<br />

morosidad <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> justicia, elaborar un plan estratégico <strong>de</strong><br />

Mo<strong>de</strong>rnización Legislativa y encarar la necesaria reforma <strong>de</strong> la estructura<br />

institucional.<br />

Todo esto ha sido abordado mediante proyectos legislativos originados en este<br />

Ministerio. Por ejemplo el fuerte impulso otorgado a la Ley <strong>de</strong> Acceso a la<br />

Información Pública, que actualmente se encuentra en se<strong>de</strong> legislativa, una<br />

herramienta vital para la transparencia elaborado a través <strong>de</strong> una concepción<br />

ampliamente participativa. De hecho, para consi<strong>de</strong>rar este proyecto, se realizaron<br />

cinco talleres <strong>de</strong> trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong> que participaron numerosos académicos,<br />

representantes <strong>de</strong> ONGs, empresarios, periodistas, legisladores y funcionarios<br />

públicos. También se publicó el texto en Internet y a través <strong>de</strong> una dirección <strong>de</strong><br />

correo electrónico especialmente habilitada se recibieron comentarios <strong>de</strong><br />

numerosos ciudadanos interesados en realizar sus aportes.<br />

Acompañando este proyecto, el Ministerio <strong>de</strong> Justicia, Seguridad y Derechos<br />

Humanos <strong>de</strong> la Nación, impulsó la Ley <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Intereses, una norma que<br />

<strong>de</strong>berá servir como garantía <strong>de</strong> incorruptibilidad.<br />

Este Ministerio también promovió la Mesa <strong>de</strong> Concertación <strong>de</strong> la Justicia en el<br />

marco <strong><strong>de</strong>l</strong> Diálogo Argentino, una iniciativa convocada por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Nación que se <strong>de</strong>sarrolla conjuntamente con la Iglesia católica, y cuenta con el<br />

apoyo técnico <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong> las Naciones Unidas para el Desarrollo. El objetivo<br />

<strong>de</strong> la mesa sectorial <strong>de</strong> justicia es alcanzar un mínimo <strong>de</strong> acuerdos básicos, que<br />

aporten soluciones a temas prioritarios relacionados con la emergencia<br />

económica y social que vive el país y, que a la vez sean aceptables para la<br />

diversidad <strong>de</strong> actores e intereses involucrados.<br />

También se ha dado un fuerte impulso al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong><br />

Protección <strong>de</strong> Datos Personales. Esta era una meta prioritaria, que se ha<br />

transformado en un logro. Con este objetivo cumplido Argentina se puso a la<br />

altura <strong>de</strong> la legislación internacional en materia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos<br />

personales.<br />

La transparencia, como objetivo <strong>de</strong> gestión, también quedó puesta <strong>de</strong> manifiesto<br />

en la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> poner a disposición <strong>de</strong> los organismos no gubernamentales,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!