07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• En un trabajo conjunto con el equipo técnico <strong><strong>de</strong>l</strong> Trayecto Técnico <strong>de</strong> Salud y<br />

Medio Ambiente y especialistas <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Concepción, Chile, la<br />

GTZ está participando en el <strong>de</strong>sarrollo recursos didácticos y aportes para la<br />

capacitación <strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong> ese sector <strong>de</strong> actividad en lo relativo a<br />

conceptos básicos sobre medio ambiente y <strong>de</strong>sarrollo sustentable, el sistema<br />

integral <strong>de</strong> residuos sólidos y recursos hídricos en la Argentina, una<br />

perspectiva global e integral basada en competencias.<br />

• Se realizaron dos talleres CEFE para docentes <strong>de</strong> las escuelas, especialistas<br />

<strong>de</strong> organizaciones intermedias y coordinadores y/o personal técnico <strong>de</strong> los<br />

CERETs Dando continuidad al trabajo realizado en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto<br />

Empresa Simulada. Apoyando el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto, la GTZ actualizó el<br />

equipamiento <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong> Simulación y facilitó los fondos para contratar a<br />

un consultor para poner en funcionamiento la Central. Complementando estas<br />

tareas se están corrigiendo y readaptando materiales <strong>de</strong> apoyo traducidos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

alemán (Interbike) que servirán como recursos didácticos.<br />

• En el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto <strong>de</strong> Cooperación INET- EULA y con la participación<br />

<strong>de</strong> GTZ, se realizaron reuniones con Equipos Técnicos, intercambio <strong>de</strong> las<br />

problemáticas <strong>de</strong> los sistemas educativos <strong>de</strong> Argentina y Chile. Diferencias<br />

existentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista metodológico y metodológico en la<br />

Formación Técnica Profesional. Visión <strong>de</strong> la Formación Técnica Profesional en<br />

la Argentina, metodología <strong>de</strong> la Formación Basada en Competencias.<br />

Transferencia metodológica <strong>de</strong> la Formación Basada en Competencias para el<br />

diseño <strong>de</strong> perfiles profesionales <strong>de</strong> FTP y FP. Presentación <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong><br />

trabajo por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Centro EULA, para elaboración <strong>de</strong> recursos didácticos<br />

<strong>de</strong>stinados a los docentes <strong><strong>de</strong>l</strong> TTP Salud y Ambiente orientadas a la<br />

problemática Ambiental en general, Aguas y Residuos Sólidos.<br />

• Realización <strong>de</strong> Taller “Ambiente, Recursos Didácticos y Calificaciones<br />

Profesionales”. Asistentes: Docentes <strong><strong>de</strong>l</strong> TTP en Salud y Ambiente <strong>de</strong> las<br />

provincias <strong>de</strong> San Luis y Formosa, Representantes <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> GTZ <strong>de</strong><br />

Argentina, Alemania y Uruguay Representantes <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Salud, <strong>de</strong> la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Ambiente y Desarrollo Sustentable, y <strong>de</strong> distintas ONG<br />

relacionadas con el ambiente y un Encuentro <strong>de</strong> Escuelas con TTP en Salud y<br />

Ambiente. Presentación <strong>de</strong> la primera versión <strong>de</strong> los recursos elaborados por<br />

el Centro Eula.<br />

• En el marco <strong>de</strong> las relaciones establecidas con JICA (Agencia <strong>de</strong> Cooperación<br />

Técnica Internacional <strong>de</strong> Japón), se continuó con la 3era Fase <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto<br />

CEDECI, <strong>de</strong>nominada AFTER CARE. Se organizaron los espacios <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> los laboratorios con el equipamiento donado por el Gobierno <strong>de</strong> Japón y se<br />

recibió a los expertos <strong>de</strong> corto plazo para la transferencia <strong>de</strong> tecnología en el<br />

área <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>s y Sistemas <strong>de</strong> Seguridad. Apoyando<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto se firmó un convenio con la Universidad Tecnológica<br />

Nacional para realizar pasantías <strong>de</strong> estudiantes avanzados y profesionales<br />

recién recibidos <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> Ingeniería en Sistemas.<br />

• Reunión <strong>de</strong> la Comisión Técnica <strong><strong>de</strong>l</strong> CoNE-T, en la cual se aprobaron varios<br />

documentos para su elevación al Consejo Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Cultura y Educación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!