07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

jurisdicciones.<br />

• Participación <strong>de</strong> la Argentina en la agenda internacional en materia <strong>de</strong><br />

información educativa.<br />

La preocupación por la evaluación y la información educativa en la actualidad es<br />

uno <strong>de</strong> los tópicos sensibles <strong>de</strong> la agenda educativa <strong>de</strong> todos los países, es por<br />

ello que existe un conjunto <strong>de</strong> organismos internacionales como la OCDE,<br />

UNESCO, IEA, MERCOSUR que <strong>de</strong>sarrollan estudios internacionales <strong>de</strong> carácter<br />

comparativo y sistemático sobre diferentes aspectos <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema educativo.<br />

a) Desarrollo <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la participación en estudios <strong>de</strong><br />

evaluación e información estadística (años 2000 y 2001)<br />

World Education Indicators Project (WEI)<br />

Sistema <strong>de</strong> Información y Comunicación <strong><strong>de</strong>l</strong> MERCOSUR Educativo (SIC)<br />

Indicadores educativos: Sistema <strong>de</strong> Indicadores <strong><strong>de</strong>l</strong> MERCOSUR Educativo<br />

(Argentina- Brasil)<br />

b) Estudios internacionales <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la calidad .<br />

IEA (Asociación Internacional para la Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> Logro Educativo)<br />

OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).<br />

DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN INTERNACIONAL<br />

(ANEXO 8)<br />

• Articulación <strong>de</strong> diferentes experiencias y aportes provinciales y nacionales en<br />

gestión <strong>de</strong> la información.<br />

Se propicia la articulación progresiva <strong>de</strong> diferentes programas, proyectos y<br />

espacios nacionales y provinciales.<br />

a) Relevamiento <strong>de</strong> acciones provinciales <strong>de</strong> evaluación educativa.<br />

Se elaboró la versión preliminar <strong>de</strong> un documento que informa sobre las iniciativas<br />

provinciales en la materia para su difusión.<br />

b) Relevamiento <strong>de</strong> normativas provinciales sobre evaluación y promoción<br />

en EGB.<br />

Se encuentra en elaboración un informe sobre el conjunto <strong>de</strong> la normativa<br />

provincial vigente.<br />

Desarrollos metodológicos y conceptuales <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> información.<br />

• Informe <strong>de</strong>sarrollado en el Área <strong>de</strong> Estadística<br />

− Cambios en el sistema educativo argentino entre 1990-2000.<br />

• Informes <strong>de</strong>sarrollados en el Área <strong>de</strong> Investigación<br />

− Estado <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> la investigación educativa relevada.<br />

− Estado <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> la investigación educativa en el ámbito <strong>de</strong> los<br />

Institutos <strong>de</strong> Formación Docente<br />

− Estado <strong><strong>de</strong>l</strong> arte <strong>de</strong> la investigación sobre Lengua en el Primer Ciclo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!