07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.9. INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y<br />

PENSIONADOS (PAMI)<br />

5.9.1. . OBJETIVOS<br />

Las propuestas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> La gestión, en el marco <strong>de</strong> las políticas generales <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Gobierno nacional apuntaron a:<br />

Restablecer y apuntalar los servicios médicos y sociales, asegurando la calidad,<br />

cantidad y control <strong>de</strong> las prestaciones.<br />

• Trazar caminos para un PAMI eficaz y sustentable, planteando una administración<br />

transparente.<br />

• Convocar a todos los sectores en relación con el Instituto para recuperar el rol rector<br />

que el Instituto supo <strong>de</strong>sempeñar.<br />

• Lograr la sanción por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> H. Senado <strong>de</strong> la Nación <strong>de</strong> la Ley 25.615 <strong>de</strong><br />

reestructuración <strong><strong>de</strong>l</strong> PAMI para llevar a cabo su normalización.<br />

En ese sentido, el camino inicial hacia la reestructuración <strong><strong>de</strong>l</strong> PAMI se articuló con la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> políticas generales <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Nación, ajustándose a los<br />

lineamientos <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto N° 486/02 <strong>de</strong> Emergencia Sanitaria Nacional, en el marco <strong>de</strong><br />

la Ley N° 25561 <strong>de</strong> Emergencia Pública. El objetivo global <strong>de</strong> la gestión fue restablecer<br />

los servicios que estaban suspendidos y generar alternativas a la oferta prestacional<br />

existente, garantizando la sustentabilidad económica y financiera.<br />

5.9.2. LOGROS<br />

Muy sintéticamente se señalan aquí los objetivos alcanzados: el restablecimiento <strong>de</strong><br />

servicios médicos en la emergencia y <strong>de</strong> medicamentos, recuperación <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa<br />

Pro-Bienestar, la X Campaña Nacional <strong>de</strong> Vacunación Antigripal, provisión <strong>de</strong> casi<br />

4000 marcapasos (stock actual <strong>de</strong> 1200), cambio <strong>de</strong> prestadores, eliminación <strong>de</strong> seis<br />

gerenciadoras intermediarias, eliminación <strong><strong>de</strong>l</strong> cobro <strong>de</strong> “plus ético” en varias Unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Gestión Locales (UGL), entre otros.<br />

En el año 2002 el Instituto no gestionó ni obtuvo nuevos préstamos, por lo tanto no<br />

incrementó su <strong>de</strong>uda y, pese a los inconvenientes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n financiero, tampoco <strong>de</strong>jó <strong>de</strong><br />

cumplir con sus obligaciones por amortización <strong>de</strong> capital.<br />

En el or<strong>de</strong>n institucional, el Honorable Congreso <strong>de</strong> la Nación aprobó la Ley 25615 que<br />

fue promulgada <strong>de</strong> inmediato por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación. Se realizaron, entonces,<br />

las primeras elecciones institucionales en las que trescientos cincuenta mil (350.000)<br />

afiliados votaron en cada una <strong>de</strong> las 36 UGL <strong>de</strong> todo el país. Cerca <strong><strong>de</strong>l</strong> 12 por ciento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> padrón total <strong>de</strong> afiliados emitió su voto. Se registró una concurrencia dispar;<br />

mientras que el porcentaje <strong>de</strong> votantes en la UGL XXXV SAN JUSTO fue <strong><strong>de</strong>l</strong> 4,15, en<br />

la UGL XVIII MISIONES ascendió al 34,88. Concurrieron a las urnas más <strong>de</strong> 350.000<br />

afiliados.<br />

Es innegable que el 8 <strong>de</strong> diciembre marcó un hito en la historia <strong><strong>de</strong>l</strong> PAMI: un nuevo<br />

principio que da lugar a la continuidad <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta obra<br />

social. Se logró la entrega <strong>de</strong> la conducción <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto a un Directorio Ejecutivo<br />

Nacional, compuesto por mayoría <strong>de</strong> jubilados y pensionados, elegidos por primera vez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!