07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La consignada aclaración configura una característica singular <strong>de</strong> esta<br />

privatización, puesto que no guarda congruencia con el Capítulo III <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Reforma <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado Nº 23.696 ni con su Decreto Reglamentario Nº 584/93, <strong>de</strong><br />

acuerdo con los cuales la transferencia <strong>de</strong> las acciones a través <strong>de</strong> los Programas<br />

<strong>de</strong> Propiedad Participada <strong>de</strong>be ser oneroso.<br />

Con fecha <strong><strong>de</strong>l</strong> 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1999 el Secretario <strong>de</strong> Comunicaciones dictó la<br />

Resolución S.C. Nº 2547, por la que creó una comisión “ad hoc”, <strong>de</strong>stinada a<br />

elaborar los Formularios <strong>de</strong> Adhesión al Programa <strong>de</strong> Propiedad Participada, el<br />

Acuerdo General <strong>de</strong> Transferencia y el Convenio <strong>de</strong> Sindicación <strong>de</strong> Acciones,<br />

conforme con la instrumentación prevista por la Ley Nº 23.696.<br />

La Resolución S.C. Nº 18317 <strong><strong>de</strong>l</strong> 25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1999, aprobó la aludida<br />

documentación. En la misma fecha la Resolución Nº 18.318 <strong>de</strong>finió qué personal<br />

es incluído en el Programa <strong>de</strong> Propiedad Participada, el que consta en un padrón<br />

que forma parte <strong><strong>de</strong>l</strong> acto.<br />

Las Resoluciones 18.317/99 y 18.318/99 fueron objeto <strong>de</strong> sendos recursos<br />

administrativos interpuestos por Entida<strong>de</strong>s representativas <strong><strong>de</strong>l</strong> personal <strong>de</strong> Correo<br />

Argentino S.A. (27 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999) y por Correo Argentino S.A. (10 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1999). Tales recursos se hallan pendientes <strong>de</strong> resolución.<br />

Por Resolución S.C.Nº 181 <strong><strong>de</strong>l</strong> 30 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2002 esta Secretaría creó<br />

una Comisión <strong>de</strong>stinada a implementar el Programa <strong>de</strong> Propiedad Participada, el<br />

que será proyectado en consulta con las entida<strong>de</strong>s representativas <strong>de</strong> los<br />

beneficiarios. Estas fueron convocadas por la Secretaría a una reunión<br />

celebrada el 8 <strong>de</strong> octubre <strong><strong>de</strong>l</strong> corriente año en la que se les informó <strong>de</strong> la referida<br />

Resolución.<br />

Como tarea liminar la Comisión se abocó a la eventual inci<strong>de</strong>ncia en el Programa,<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> fallo producido por la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación el 20 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 2001 en el caso “Antonucci, Roberto v. Yacimientos Petrolíferos<br />

Fiscales S.A. y otro” y <strong>de</strong> la Ley Nº 25.471, publicada el 23 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

2001, que modifica la interpretación hasta entonces aceptada <strong><strong>de</strong>l</strong> Artículo 22 <strong>de</strong> la<br />

Ley Nº 23.696, que trata <strong>de</strong> los sujetos que podrán ser adquirentes <strong>de</strong> las<br />

acciones afectadas a los Programas <strong>de</strong> Propiedad Participada.<br />

Hasta el mencionado fallo se entendió que la privatización <strong>de</strong> una empresa se<br />

verificaba con la transferencia <strong>de</strong> sus acciones a la entidad adjudicataria <strong>de</strong> la<br />

correspondiente licitación y que era beneficiario el personal proveniente <strong>de</strong> la<br />

empresa estatal que se incorporaba a la entidad privada.<br />

El fallo y la ley aludidas modifican el criterio expuesto en sentido <strong>de</strong> que<br />

consi<strong>de</strong>ran privatización a la transformación <strong>de</strong> las empresas a privatizar en<br />

socieda<strong>de</strong>s anónimas - procedimiento dispuesto por la Ley 23.696 - y antes <strong>de</strong> la<br />

efectiva transferencia <strong><strong>de</strong>l</strong> capital a las entida<strong>de</strong>s privadas adjudicatarias.<br />

Sobre la base <strong>de</strong> esta premisa concluyen que el personal perteneciente a la<br />

empresa a privatizar que ingresa a la sociedad anónima en que se convierte es<br />

beneficiario <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong> Propiedad Participada.<br />

En el caso <strong>de</strong> Correo Argentino S.A. la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> criterio al que adhieren la<br />

Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación y el Congreso <strong>de</strong> la Nación implica una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!