07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En cuanto a la participación en el <strong>de</strong>sarrollo e implementación <strong>de</strong> Proyectos, la<br />

Tesorería General <strong>de</strong> la Nación ha intervenido activamente en el SLU, el nuevo<br />

sistema local que integra la gestión <strong>de</strong> recursos y gastos con el registro<br />

presupuestario y contable. Para ello, se brindo soporte funcional a los equipos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y réplicas, y se <strong>de</strong>sarrollaron los Manuales <strong><strong>de</strong>l</strong> Usuario. Asimismo, se<br />

coordinaron activida<strong>de</strong>s para expansión <strong>de</strong> replicas <strong><strong>de</strong>l</strong> SLU en nuevos<br />

organismos, elevando a 7 (siete) el número.<br />

Con referencia a la reingeniería <strong><strong>de</strong>l</strong> SIDIF Central se implementaron nuevos<br />

módulos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> información, tal es el caso <strong>de</strong> Entes (Beneficiarios). Con el<br />

objeto <strong>de</strong> concretar la reingeniería, se analizaron requerimientos y gestionaron las<br />

a<strong>de</strong>cuaciones en sistemas locales <strong>de</strong>finiendo los circuitos <strong>de</strong> transición al nuevo<br />

mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o. Asimismo, se concluyó el <strong>de</strong>sarrollo informático <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema BUDI en<br />

organismos incorporados a la Cuenta Única <strong><strong>de</strong>l</strong> Tesoro con la implementación en<br />

CONICET-GENDARMERIA-S.R.T, y continuando con la integración <strong><strong>de</strong>l</strong> aplicativo<br />

a los sistemas locales en uso.<br />

En lo relativo a la administración <strong>de</strong> Cuentas Bancarias se dispusieron todas las<br />

medidas necesarias para recaudar los tributos nacionales percibidos en Letras <strong>de</strong><br />

Cancelación <strong>de</strong> Obligaciones Provinciales (LECOP). Asimismo, a partir <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

dictado <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto 1339/2002 que posibilitó las jurisdicciones y entida<strong>de</strong>s a<br />

percibir recursos no tributarios en LECOP, se habilitaron las aperturas <strong>de</strong> este tipo<br />

<strong>de</strong> cuentas, brindándose el asesoramiento necesario para su a<strong>de</strong>cuado registro.<br />

Se efectuaron tareas vinculadas con la Resolución 400 <strong><strong>de</strong>l</strong> 28/06/2002 por la cual<br />

se excluyó <strong>de</strong> las restricciones para extraer dinero en efectivo, a ciertas cuentas<br />

corrientes en pesos, en la medida en que se encuentre <strong>de</strong>stinado a la atención <strong>de</strong><br />

erogaciones operativas <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> régimen <strong>de</strong> fondos rotatorios y gastos menores,<br />

quedando a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Economía <strong>de</strong> la Nación (Tesorería General <strong>de</strong><br />

la Nación) la facultad para <strong>de</strong>terminar la nómina <strong>de</strong> cuentas y los recaudos para la<br />

aplicación <strong>de</strong> los recursos.<br />

Se coordinaron con la Contaduría General <strong>de</strong> la Nación y la Oficina Nacional <strong>de</strong><br />

Crédito Público los procedimientos para el registro <strong>de</strong> la operatoria <strong>de</strong> Prestamos<br />

Garantizados o Bonos Nacionales Garantizados en que se convirtió la Deuda<br />

Publica, por aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> Decreto 1387/2001.<br />

Respecto a la responsabilidad en el Movimiento <strong>de</strong> Fondos, cabe <strong>de</strong>stacar la<br />

implementación <strong>de</strong> cancelación <strong>de</strong> acreencias en un nuevo medio <strong>de</strong> pago que se<br />

constituyó con la emisión <strong>de</strong> LECOP, habiéndose instrumentado un circuito<br />

informático que permitió agilizar la función pagadora, lográndose que estos pagos<br />

se ejecuten por red.<br />

En cuanto al pago <strong>de</strong> juicios, se concretaron gestiones con el Banco Ciudad <strong>de</strong><br />

Buenos Aires y <strong>de</strong> la Nación Argentina para que próximamente, se efectúen la<br />

cancelación <strong>de</strong> acreencias judiciales mediante transferencias bancarias,<br />

eliminando la emisión <strong>de</strong> cheques.<br />

Durante el presente ejercicio 2002, conforme al ámbito <strong>de</strong> su competencia en<br />

materia <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Cobranzas, la Tesorería General <strong>de</strong> la Nación realizó<br />

cobranzas por diferentes conceptos, entre los que se <strong>de</strong>stacan los aportes al<br />

Tesoro Nacional que impone a diferentes organismos <strong>de</strong> la Administración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!