07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

difusión <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> carácter ilegal.<br />

Todas las acciones llevadas a cabo tienen como objetivo <strong>de</strong>volverle estándares<br />

a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> seguridad a la población, fundamentalmente en el área <strong>de</strong><br />

responsabilidad primaria <strong>de</strong> la Nación que, como marcábamos, es la Ciudad <strong>de</strong><br />

Buenos Aires.<br />

Los <strong>de</strong>nominados operativos <strong>de</strong> saturación policial y cerrojo apuntan a este<br />

objetivo, teniendo en cuenta que está comprobado que la mayor presencia policial<br />

genera mayor sensación <strong>de</strong> seguridad. Y las sensaciones en este tema tan<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>icado no son un dato menor. Muchas veces se intenta minimizar el problema<br />

<strong>de</strong> la inseguridad argumentando que existe en la población la sensación <strong>de</strong> que<br />

todo está mal, y aún suponiendo que fuera mucha la sensación no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> reconocer que esas sensaciones nacen <strong>de</strong> la realidad.<br />

Esa realidad también mostró un incremento notorio <strong>de</strong> una modalidad <strong><strong>de</strong>l</strong>ictiva<br />

particular que no tenía mucho arraigo en la Argentina: el secuestro extorsivo y una<br />

variante que también registró índices crecientes: el secuestro exprés.<br />

En función <strong>de</strong> ello, el Gobierno nacional <strong>de</strong>cidió la creación <strong>de</strong> una Comisión<br />

Asesora para la Prevención <strong><strong>de</strong>l</strong> Delito <strong>de</strong> Secuestro.<br />

La Comisión elevó al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo una serie <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> ley orientados a<br />

disponer <strong>de</strong> mayores herramientas para prevenir y reprimir este tipo <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>itos,<br />

por ejemplo la Reforma <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Penal <strong>de</strong> La Nación, a<strong>de</strong>cuando los artículos<br />

correspondientes <strong><strong>de</strong>l</strong> Código a la nueva modalidad <strong><strong>de</strong>l</strong>ictiva que se preten<strong>de</strong><br />

enfrentar, agravando penas por privación ilegal calificada y secuestro extorsivo,<br />

estableciendo sanciones <strong>de</strong> hasta 25 años <strong>de</strong> cárcel en los casos agravados,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> incorporar la figura <strong><strong>de</strong>l</strong> arrepentido y establecer las penas <strong>de</strong> prisión y<br />

reclusión perpetua cuando se causare la muerte <strong>de</strong> la víctima. En forma paralela a<br />

este nuevo andamiaje jurídico, con la focalización <strong><strong>de</strong>l</strong> accionar policial y la<br />

intensificación <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> prevención e investigación <strong>de</strong> este tipo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>ictual, se logró frenar y hacer retroce<strong>de</strong>r fuertemente la comisión <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>l</strong>itos<br />

citados.<br />

Naturalmente, más allá <strong>de</strong> las jurisdicciones que son responsabilidad <strong>de</strong> las<br />

fuerzas fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> seguridad se atendió también una realidad que va más allá<br />

<strong>de</strong> límites jurisdiccionales. En ese sentido, en respuesta a la solicitud realizada<br />

por el Gobernador <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, se creo un Comité <strong>de</strong> Crisis,<br />

a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> cual Gendarmería Nacional comenzó a <strong>de</strong>sarrollar operativos <strong>de</strong><br />

seguridad y control en <strong>de</strong>terminados puntos críticos <strong>de</strong> los municipios <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Conurbano bonaerense. Prefectura Naval Argentina, por su parte, implementó<br />

controles en zonas <strong><strong>de</strong>l</strong> Conurbano adyacentes al ámbito <strong>de</strong> su jurisdicción y la<br />

Policía Fe<strong>de</strong>ral Argentina estableció un mecanismo <strong>de</strong> coordinación con su par<br />

bonaerense para asistirla en materia <strong>de</strong> Inteligencia Criminal. Así, con la<br />

concurrencia <strong>de</strong> las fuerzas nacionales <strong>de</strong> seguridad se apoyó y reforzó la<br />

actividad <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno provincial en materia <strong>de</strong> seguridad.<br />

Una experiencia similar se concretó con el Gobierno <strong>de</strong> Santa Fe para <strong>de</strong>sarrollar<br />

tareas preventivas <strong>de</strong> seguridad en las zonas <strong><strong>de</strong>l</strong> Gran Rosario y Gran Santa Fe<br />

<strong>de</strong> la misma manera que se acudió con fuerzas fe<strong>de</strong>rales en respuesta a<br />

<strong>de</strong>mandas similares <strong>de</strong> diversas jurisdicciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!