07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Se llevó a cabo la Auditoría pendiente 2000/2001 y la Evaluación Cualitativa<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> PROSOFA I, requisitos indispensables para la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> segundo tramo<br />

<strong>de</strong> préstamo.<br />

2.1.3. PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS<br />

2.1.3.1. OBJETIVOS<br />

2.1.3.1.1. Objetivo General<br />

Mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población con necesida<strong>de</strong>s básicas insatisfechas,<br />

asentadas en barrios <strong>de</strong> los aglomerados urbanos con carencia <strong>de</strong> infraestructura<br />

básica <strong>de</strong> servicios, problemas ambientales y <strong>de</strong> regularización dominial;<br />

mediante acciones integrales <strong>de</strong> Consolidación Urbana que promuevan la gestión<br />

asociada <strong>de</strong> los distintos actores involucrados y coadyuven a la integración social<br />

y urbanística <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>stinatarios.<br />

2.1.3.1.2. Objetivos Específicos<br />

• Proveer infraestructura básica <strong>de</strong> servicios y consolidar los espacios públicos.<br />

• Proveer infraestructura privada <strong>de</strong> saneamiento básico.<br />

• Mitigar los problemas ambientales.<br />

• Regularizar el dominio <strong>de</strong> la tierra a favor <strong>de</strong> sus ocupantes efectivos.<br />

• Promover la organización y <strong>de</strong>sarrollo comunitario para que los <strong>de</strong>stinatarios<br />

participen activamente y sostengan en el tiempo las acciones <strong>de</strong> mejoramiento<br />

<strong>de</strong> su barrio (legales, sociales, urbanas y ambientales).<br />

• Fortalecer las instituciones locales con responsabilidad en la resolución <strong>de</strong><br />

problemáticas <strong><strong>de</strong>l</strong> hábitat <strong>de</strong> la pobreza.<br />

2.1.4. DIRECCIÓN NACIONAL DE ECONOMÍA SOLIDARIA<br />

2.1.4.1. OBJETIVOS<br />

• Desarrollar distintas líneas <strong>de</strong> intervención tendientes a dar respuesta a los<br />

problemas más acuciantes <strong>de</strong> la población en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad<br />

social, generando al mismo tiempo, condiciones para la promoción y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos sectores.<br />

• Impulsar la complementación y la potenciación <strong>de</strong> los distintos programas<br />

sociales, profundizando la generación <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> articulación entre el<br />

Estado y la sociedad civil, promoviendo asimismo el <strong>de</strong>sarrollo productivo local<br />

y regional.<br />

• Propiciar a través <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos productivos, el fortalecimiento <strong>de</strong><br />

procesos comunitarios basados en la autogestión, asociatividad, y la<br />

profundización <strong>de</strong> lazos solidarios.<br />

• Promover acciones <strong>de</strong> asistencia técnica y capacitación que apoyen y<br />

favorezcan la consolidación <strong>de</strong> experiencias solidarias <strong>de</strong> producción que<br />

coadyuven al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo local.<br />

2.1.5. PROGRAMA REGIONAL DE EMPRENDIMIENTOS SOCIALES<br />

(REDES)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!