07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sujeta a riesgo, que brin<strong>de</strong> información confiable, oportuna y a<strong>de</strong>cuada para la<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.-<br />

Recopilación, sistematización, y divulgación <strong>de</strong> la información obtenida.-<br />

LOGROS DEL OBJETIVO 1: realización <strong>de</strong> la Primera Encuesta Nacional a<br />

Estudiantes <strong>de</strong> Enseñanza Media, que comprendió una muestra <strong>de</strong> 31.600<br />

alumnos entre 12 y 18 años. La encuesta fue anónima y autoadministrada y el<br />

relevamiento se realizó en todo el país en 2001.<br />

La carga, el procesamiento y el análisis <strong>de</strong> los datos fueron elaborados por el<br />

Centro <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Opinión Pública <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires. (Con<br />

asiento en la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Sociales), a solicitud <strong>de</strong> la Maestría <strong>de</strong> Salud<br />

Pública <strong>de</strong> la misma Universidad, durante el primer semestre <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2002.-<br />

Los resultados <strong>de</strong> la Encuesta, están publicados en la página web <strong>de</strong> esta<br />

Secretaría y fueron ampliamente difundidos.-<br />

ACCIONES SUSTANTIVAS (LOGRO 1):<br />

a) Diseño <strong>de</strong> la Encuesta.b)<br />

Determinación <strong><strong>de</strong>l</strong> tamaño <strong>de</strong> la muestra.c)<br />

Prueba <strong>de</strong> la muestra,.d)<br />

Capacitación <strong>de</strong> los encuestadores.e)<br />

Trabajo <strong>de</strong> Campo.f)<br />

Compilación y Procesamiento <strong>de</strong> los datos obtenidos.g)<br />

Análisis <strong>de</strong> Datos e Informe Final.-<br />

OBJETIVO 2: Continuar la capacitación ya lograda <strong>de</strong>stinada a otros<br />

profesionales y técnicos <strong>de</strong> organismos públicos y privados que se <strong>de</strong>sempeñan<br />

en el área <strong>de</strong> la prevención, quienes replicarán la capacitación recibida en el<br />

interior <strong><strong>de</strong>l</strong> país. 3 .<br />

LOGROS DEL OBJETIVO 2: Implementación <strong>de</strong> capacitación externa en todo el<br />

país.<br />

ACCIONES SUSTANTIVAS (LOGRO 2):<br />

a) Realización <strong>de</strong> una primera etapa en la que se actualizó la capacitación<br />

brindada a profesionales y técnicos en oportunidad <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> los<br />

Centros <strong>de</strong> Estudios Locales.b)<br />

Selección <strong>de</strong> personal a capacitar.c)<br />

Diseño <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> capacitación.d)<br />

Selección, impresión y distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> material <strong>de</strong> estudio.e)<br />

Traslado y alojamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> personal en esta ciudad.-<br />

3 Se refiere al Proy. AD/ARG/96/B22 <strong>de</strong> creación <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Subregional <strong>de</strong> información sobre el UID y<br />

programa <strong>de</strong> capacitación en la prevención, tratamiento <strong>de</strong> la drogadicción y rehabilitación en los países <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Cono Sur.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!