07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

físico; b) evitar restricciones <strong>de</strong> personal; c) mejorar la calidad y seguridad <strong>de</strong> la<br />

información suministrada; d) facilitar las tareas <strong>de</strong> control; e) posibilitar el acceso a<br />

los datos archivados, <strong>de</strong> usuarios conectados y habilitados para hacerlo; etc.<br />

9) Continuar y en su caso finalizar la ejecución <strong>de</strong> las obras iniciadas en ejercicios<br />

anteriores, correspondientes a los proyectos <strong>de</strong> Conservación, Preservación y<br />

Puesta en Valor <strong>de</strong> Monumentos Históricos y Edificios Públicos, que ejecuta la<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Arquitectura;<br />

10) Establecer convenios con Universida<strong>de</strong>s Nacionales, Institutos, Organismos<br />

Nacionales, Provinciales, Municipales y No Gubernamentales (ONG), con el fin <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar la infraestructura vial y arquitectónica, como así también, colaborar en la<br />

<strong>de</strong>fensa, preservación y difusión <strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio histórico, cultural y turístico <strong>de</strong><br />

nuestro país;<br />

2. RESULTADOS OBTENIDOS<br />

1) Ejecución Presupuestaria<br />

La ejecución presupuestaria lograda en materia <strong>de</strong> Inversión en Obras Públicas,<br />

adquiere particular relevancia, teniendo en cuenta los obstáculos que han afectado,<br />

fundamentalmente en el primer semestre <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio 2002, el accionar <strong>de</strong> la<br />

economía en general y en particular <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Público y Privado vinculado con la<br />

actividad <strong>de</strong> la Construcción En este sentido, la Subsecretaría mantuvo reuniones<br />

específicas con las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Presupuesto y <strong>de</strong> los<br />

Organos Rectores <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema <strong>de</strong> Administración Financiera Nacional, que permitió<br />

superar limitaciones <strong>de</strong> cuotas asignadas, disponibilida<strong>de</strong>s financieras, aspectos<br />

normativos, etc.;<br />

2) Reactivación <strong>de</strong> Obras<br />

Las características asumidas por la emergencia económica, reflejadas en el<br />

contenido <strong>de</strong> la Ley Nº 25561, fue una <strong>de</strong> las causas fundamentales <strong>de</strong> paralización<br />

total o parcial <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> las obras públicas durante el primer semestre<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> año 2002.<br />

Esta situación y las alternativas <strong>de</strong> solución, fueron profunda y analíticamente<br />

consi<strong>de</strong>radas por una Comisión integrada por técnicos <strong>de</strong> las distintas áreas<br />

centralizadas y <strong>de</strong>scentralizadas <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Obras Públicas, especializados<br />

en el tema, dando lugar a la propuesta <strong>de</strong> un Proyecto <strong>de</strong> Decreto, <strong>de</strong>finiendo la<br />

metodología que correspon<strong>de</strong>ría aplicar para llevar a cabo una re<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

precios en los contratos, que permitan restablecer el equilibrio económico y<br />

financiero <strong>de</strong> los mismos y <strong>de</strong> esa manera, resolver la paralización <strong>de</strong> obras<br />

existente;.<br />

Posteriormente, <strong>de</strong> común acuerdo entre el Ministerio <strong>de</strong> Economía y la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Obras Públicas, se encomendó a técnicos <strong>de</strong> esas dos jurisdicciones,<br />

compatibilizar un Proyecto <strong>de</strong>finitivo, incluso consultando a los representantes <strong>de</strong> la<br />

Cámara Argentina <strong>de</strong> la Construcción y <strong>de</strong> la UOCRA, dando lugar a la sanción <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

DNU Nº1295/02 y al Decreto Nº1953/02. Posteriormente se dictó la Resolución<br />

Conjunta ME-Nº396 y SOP-Nº107/02, mediante la cual se crea la Comisión <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!