07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MINISTERIO DE JUSTICIA,<br />

SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS.<br />

1. Objetivos y logros<br />

El Gobierno <strong>de</strong>bió asumir la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado en un contexto <strong>de</strong> emergencia<br />

crítica. Cualquier análisis <strong>de</strong> ese momento <strong>de</strong>muestra la falta <strong>de</strong> legitimidad que<br />

sufría la Nación y las penosas consecuencias que esto traía aparejado.<br />

La profunda crisis <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado quedó claramente manifestada en el estado <strong>de</strong><br />

convulsión <strong>de</strong> la ciudadanía. Ante esa situación era evi<strong>de</strong>nte que los roles<br />

esenciales <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, (promover el bien común, proteger <strong>de</strong>rechos y arbitrar<br />

entre sectores), no eran cumplidos en ningún caso.<br />

El Estado perdió la capacidad <strong>de</strong> sanción y <strong>de</strong> obligar. En ese contexto para la<br />

sociedad todo lo que hiciera estaba mal, era cuestionado.<br />

El panorama se hacía aún más dramático en la medida que aumentaba y se<br />

profundizaba la crisis en nuestro país, provocando niveles <strong>de</strong> empobrecimiento<br />

inéditos, con un crecimiento alarmante <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad y la marginación.<br />

El <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> las estructuras económico sociales que tuvo como corolario la<br />

renuncia al Gobierno por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> ex Presi<strong>de</strong>nte Fernando De la Rúa, provocó un<br />

marco <strong>de</strong> fuerte enfrentamiento social, <strong>de</strong>scrédito institucional y afectación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos individuales <strong>de</strong> los ciudadanos en diversos aspectos.<br />

Estos elementos son sólo parte <strong>de</strong> un escenario <strong>de</strong> crisis <strong>de</strong> enorme profundidad,<br />

<strong>de</strong> una crisis generalizada que abarca a todos los sectores.<br />

Esta situación quedaba claramente expuesta en materia <strong>de</strong> seguridad pública,<br />

tanto en lo que respecta al conflicto social y sus manifestaciones <strong>de</strong> protesta<br />

como en lo atinente al <strong><strong>de</strong>l</strong>ito común en general y el <strong>de</strong> características violentas en<br />

particular.<br />

A esto <strong>de</strong>be sumarse el haber encontrado a las fuerzas policiales y <strong>de</strong> seguridad<br />

fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong>bilitadas en su capacidad operativa, con una importante <strong>de</strong>sinversión,<br />

sin la capacitación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> sus cuadros para abordar algunos <strong>de</strong> los más<br />

importantes <strong>de</strong>safíos planteados. A<strong>de</strong>más el conjunto <strong>de</strong> las fuerzas sufría el<br />

cuestionamiento <strong>de</strong> la opinión pública <strong>de</strong>bido a las repercusiones <strong>de</strong> la brutal<br />

represión acaecida durante los días finales <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno <strong>de</strong> la Alianza.<br />

Des<strong>de</strong> el Ministerio <strong>de</strong> Justicia, Seguridad y Derechos Humanos <strong>de</strong> la Nación<br />

asumimos que una <strong>de</strong> nuestras obligaciones primarias era tratar <strong>de</strong> aportar<br />

claridad don<strong>de</strong> había confusión y compren<strong>de</strong>r que uno <strong>de</strong> los peores enemigos <strong>de</strong><br />

las políticas <strong>de</strong> seguridad son las simplificaciones, <strong>de</strong> modo tal que actuamos con<br />

extrema pru<strong>de</strong>ncia, priorizando el diálogo y evitando actitu<strong>de</strong>s extemporáneas.<br />

Con un objetivo final contun<strong>de</strong>nte que es el <strong>de</strong> alcanzar la normalidad<br />

institucional, permitir que la sociedad elija un gobierno pleno, saliendo <strong>de</strong> la<br />

transición sin caos, sin dramatismo y sin temores. En <strong>de</strong>finitiva con más certezas<br />

que incertidumbres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!