07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

público en dólares estadouni<strong>de</strong>nses con amortizaciones anuales (a partir <strong>de</strong> 2005)<br />

y vencimiento final en el año 2012, que paga una tasa anual <strong><strong>de</strong>l</strong> 2%; otro título<br />

público en dólares estadouni<strong>de</strong>nses con amortización final en el año 2012, que<br />

paga una tasa anual LIBOR más 1%; y un título público en pesos con<br />

amortizaciones trimestrales y vencimiento final en el año 2007 que paga una tasa<br />

anual <strong><strong>de</strong>l</strong> 7% y una corrección por aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> CER; los inversores con<br />

<strong>de</strong>pósitos originalmente concertados en pesos sólo podrán optar por este último.<br />

Las entida<strong>de</strong>s financieras obligadas con los <strong>de</strong>positantes que opten por la entrega<br />

<strong>de</strong> los mencionados títulos públicos, <strong>de</strong>berán suscribir en pesos dichos títulos,<br />

consi<strong>de</strong>rando para los emitidos en dólares estadouni<strong>de</strong>nses una relación <strong>de</strong> $<br />

1,40 por U$S 1. El BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA otorgó a<br />

las entida<strong>de</strong>s financieras a<strong><strong>de</strong>l</strong>antos en pesos, que no estarán sujetos a las<br />

limitaciones establecidas en la Ley 24.144 y sus modificatorias, contra el<br />

otorgamiento <strong>de</strong> garantías, por los montos necesarios para la adquisición <strong>de</strong> los<br />

títulos.<br />

Mediante el Decreto Nº 905/02 se estableció que los ahorristas también podrán<br />

optar por cambiar el total o parte <strong>de</strong> sus cajas <strong>de</strong> ahorro, cuentas corrientes y<br />

plazos fijos reprogramados por bonos, o utilizar los certificados <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos<br />

(CEDROS) para realizar diversas operaciones. Los CEDROS se registran en la<br />

Caja <strong>de</strong> Valores, luego pue<strong>de</strong>n ofrecerse a la venta en la Bolsa <strong>de</strong> Comercio o<br />

comprar acciones nuevas u obligaciones negociables, también pue<strong>de</strong>n usarse<br />

para cancelar <strong>de</strong>udas en el mismo banco don<strong>de</strong> está el <strong>de</strong>pósito.<br />

Conforme a los últimos datos <strong>de</strong> saldos <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Financiero (junio 2002), cabe<br />

señalar que los <strong>de</strong>pósitos totales <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco experimentaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2001 a junio <strong>de</strong> 2002 un incremento <strong><strong>de</strong>l</strong> 28,2% (3.020,8 millones <strong>de</strong> pesos). En<br />

tanto, los <strong>de</strong>pósitos totales <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Financiero registraron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2001 a junio <strong>de</strong> 2002 un incremento <strong><strong>de</strong>l</strong> 10,8%.<br />

Los <strong>de</strong>pósitos <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Privado no Financiero (pesos más dólares<br />

estadouni<strong>de</strong>nses pesificados) se incrementaron tanto en el Banco (16,0%) como<br />

en el Sistema (8,1%), impulsados por las colocaciones a plazo, el origen <strong>de</strong> este<br />

aumento se pue<strong>de</strong> encontrar en la mejora <strong>de</strong> un contexto real más favorable, la<br />

conjunción <strong>de</strong> un alto nivel <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> interés nominales ofrecidas por los bancos<br />

y la estabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> tipo <strong>de</strong> cambio, lo que se tradujo en altos rendimientos reales<br />

obtenidos por las colocaciones en pesos.<br />

En este contexto, la participación consolidada <strong><strong>de</strong>l</strong> BANCO DE LA NACION<br />

ARGENTINA en el Sistema a junio 2002 es <strong><strong>de</strong>l</strong> 18,6%, mostrando un incremento<br />

continuo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre 2001 (16,1%). De consi<strong>de</strong>rarse los datos provisorios <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

total <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema, a diciembre 2002 dicha ten<strong>de</strong>ncia ascen<strong>de</strong>nte se mantuvo,<br />

alcanzando los guarismos el 21,5%.<br />

2.3. Acciones Legales <strong>de</strong> Amparo<br />

Como consecuencia <strong><strong>de</strong>l</strong> marco normativo vigente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines <strong>de</strong> 2001 y políticas<br />

adoptadas durante 2002, se han presentado una importante cantidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mandas ante la justicia contra el Estado Nacional y/o las entida<strong>de</strong>s integrantes<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sistema financiero por parte <strong>de</strong> personas físicas y jurídicas, dado que<br />

entien<strong>de</strong>n que las mismas violan, entre otros, <strong>de</strong>rechos constitucionales. Al cierre<br />

<strong>de</strong> ejercicio, el Banco había cumplimentado resoluciones judiciales a través <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!