07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante el año 2001 se creó el Centro <strong>de</strong> Capacitación en Ciencias Geográficas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Geográfico Militar.<br />

Durante la primera etapa, se prepararon cursos <strong>de</strong> capacitación en cinco<br />

temáticas: Fotogrametría Digital, Procesamiento <strong>de</strong> imágenes Satelitarias,<br />

Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica, Cartografía Digital, Geo<strong>de</strong>sia Satelitaria –<br />

GPS.<br />

Población objeto <strong>de</strong> la capacitación:<br />

Agrimensores, arquitectos, ingenieros agrónomos, biólogos, geólogos, geógrafos,<br />

técnicos geógrafos matemáticos, profesionales <strong>de</strong> sistemas, usuarios <strong>de</strong><br />

software, diseñadores, licenciados en medio ambiente, personal <strong>de</strong> las Fuerzas<br />

Armadas y <strong>de</strong> Seguridad, etc.<br />

Compañías privadas y organismos estatales han confiado en el Centro <strong>de</strong><br />

Capacitación en Ciencias Geográficas y han enviado a su personal a fin <strong>de</strong><br />

obtener en ellos un a<strong>de</strong>cuado entrenamiento en las distintas disciplinas. El<br />

Servicio <strong>de</strong> Hidrografía Naval, el Servicio Geológico Minero Argentino, las Fuerzas<br />

Armadas, la Policía <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, las agencias <strong>de</strong> medio<br />

ambiente, la Universidad Nacional <strong>de</strong> Córdoba – Facultad <strong>de</strong> Agrimensura, la<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires – Facultad <strong>de</strong> Ciencias Exactas, el Colegio <strong>de</strong><br />

Agrimensores <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, el Sistema Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Emergencias, por sólo mencionar algunos <strong>de</strong> ellos son ejemplo <strong>de</strong> lo expresado.<br />

• Reingeniería permanente <strong>de</strong> los procesos productivos y <strong>de</strong> la estructura<br />

organizativa inferior<br />

El resultado más importante obtenido en esta primera etapa <strong>de</strong> transición es la<br />

convivencia <strong>de</strong> una estructura <strong>de</strong> producción, organizada en algunos casos por la<br />

sumatoria <strong>de</strong> procesos cerrados y en otros, por línea <strong>de</strong> productos.<br />

El objetivo final es la estabilización y consolidación <strong>de</strong> la misma a través <strong>de</strong> una<br />

gran línea <strong>de</strong> productos que se <strong>de</strong>sarrollará <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada Área<br />

Técnica <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo.<br />

• Investigación aplicada a la actividad <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo<br />

Evaluación permanente <strong>de</strong> la tecnología a incorporar en los distintos procesos<br />

que se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo, como así también <strong>de</strong>finir el mejor<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> producción implementadas a fin <strong>de</strong> optimizar<br />

los resultados previstos en los planes y programas <strong>de</strong> trabajo.<br />

• Normalización y estandarización <strong>de</strong> la información<br />

La integración <strong>de</strong> datos provenientes <strong>de</strong> distintas fuentes sólo es posible si éstos<br />

fueron generados bajo las mismas normas y estándares aceptados por toda la<br />

comunidad <strong>de</strong> usuarios <strong><strong>de</strong>l</strong> dato geográfico.<br />

El Instituto Geográfico Militar, se encuentra en un proceso <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong> sus<br />

datos geográficos a los estándares internacionalmente aceptados,<br />

específicamente a la ISO TC–211.<br />

La actividad <strong>de</strong> estandarización geomática ISO TC–211 está poniendo su<br />

empeño en dos áreas relacionadas que, en gran medida, van a ayudar en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!