07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) los proyectos que tienen como fin facilitar, inducir, o impulsar la instalación<br />

<strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s transformadoras <strong>de</strong> bienes (proyectos <strong>de</strong> transportes,<br />

parques industriales, caminos, riego, etc.).<br />

El producto o servicio que entrega el proyecto sirve <strong>de</strong> palanca para que se<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nen un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s productivas y, a través <strong>de</strong> la<br />

generación <strong>de</strong> nuevas “ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> valor”, se obtengan impactos sociales<br />

y/o económicos en otros grupos <strong>de</strong> la población.<br />

Se refiere, en general, al ítem 16.a mencionado, con efectos directos sobre el<br />

aparato productivo: mayor disponibilidad <strong>de</strong> bienes como consecuencia <strong>de</strong> la<br />

mayor productividad que generan las obras <strong>de</strong> infraestructura.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong><strong>de</strong>l</strong> empleo, el impacto es circunstancial durante la<br />

ejecución <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto. En el mediano y largo plazo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la<br />

eficiencia lograda con el proyecto, ya que si tiene impacto reactivador<br />

generará empleo en las empresas involucradas.<br />

b) los proyectos <strong>de</strong>stinados a instalar emprendimientos productivos, que son<br />

los que tienen posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> generar empleos con mayor permanencia.<br />

Estos casos han perdido espacio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la órbita <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado a la luz <strong>de</strong><br />

las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scongestionamiento y ajuste <strong>de</strong> la administración pública.<br />

De todas maneras, existen instrumentos institucionales a partir <strong>de</strong> los<br />

cuales los Gobiernos pue<strong>de</strong>n incidir en el <strong>de</strong>sarrollo y consolidación <strong>de</strong><br />

emprendimientos productivos. Se refiere, en general, al ítem 16.b<br />

mencionado, con los cuales se pue<strong>de</strong>n obtener <strong>de</strong>terminados efectos sobre<br />

el aparato productivo: políticas <strong>de</strong> financiamiento y/o subsidio <strong>de</strong> algunos<br />

costos <strong>de</strong> inversión, e incluso operativos, que facilitan la puesta en marcha<br />

<strong>de</strong> Pymes o microempresas.<br />

También <strong>de</strong>be tenerse en cuenta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta categoría aquellas propuestas<br />

<strong>de</strong> planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, planes maestros, perfiles o similares, don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>finen, a partir <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> competitividad, <strong>de</strong>terminadas acciones<br />

<strong>de</strong>stinadas a mejorar las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> la trama productiva.<br />

c) Los proyectos <strong>de</strong>stinados a mejorar la competitividad, que son aquellos<br />

tendientes a reducir <strong>de</strong>terminados costos fijos a partir <strong>de</strong> economías<br />

externas que se generan a las empresas.<br />

Se refiere, en general, a los ítem 16.c mencionados más arriba, don<strong>de</strong> se<br />

pue<strong>de</strong>n verificar esos efectos mediante la capacitación <strong><strong>de</strong>l</strong> personal <strong>de</strong> las<br />

empresas, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> laboratorios <strong>de</strong> ensayo para la producción,<br />

centros <strong>de</strong> asesoramiento, etc.<br />

18. Debe tenerse en cuenta, que los impactos <strong>de</strong> los proyectos productivos<br />

pue<strong>de</strong>n afectar tanto al consumo (cuando es generador <strong>de</strong> empleo, caso<br />

obras <strong>de</strong> infraestructura) como a la capacidad productiva. Pero la<br />

reactivación centrada en el consumo es <strong>de</strong> corto plazo, en tanto que la<br />

centrada en inversión es <strong>de</strong> largo plazo, dado que genera un aumento <strong>de</strong> la<br />

capacidad productiva futura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!