07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1. SECRETARIA DE FINANZAS.<br />

La Secretaría <strong>de</strong> Finanzas tiene a su cargo dos objetivos fundamentales, por un<br />

lado, coordinar todas las políticas y medidas relativas a los aspectos crediticios<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito financiero y, asimismo, intervenir en las negociaciones relacionadas<br />

con el en<strong>de</strong>udamiento externo e interno <strong><strong>de</strong>l</strong> país con entes financieros nacionales,<br />

extranjeros, multilaterales públicos y privados.<br />

En este sentido, tiene competencias en las relaciones con la comunidad financiera<br />

internacional y la coordinación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda pública y <strong>de</strong> las representaciones<br />

financieras en el exterior.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista financiero se coordinan las relaciones con el B.C.R.A, el<br />

B.I.C.E. y el B.H. S.A. y se dirige y supervisa el sistema <strong>de</strong> crédito público.<br />

Por último, se coordinan las políticas y acciones que hacen al ejercicio <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos societarios <strong>de</strong> las participaciones accionarias o <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> empresas<br />

don<strong>de</strong> el Estado Nacional es socio minoritario y se coordinan las relaciones con la<br />

Comisión Nacional <strong>de</strong> Valores y la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Seguros <strong>de</strong> la Nación.<br />

Para la ejecución <strong>de</strong> estos objetivos se cuenta con dos Subsecretarías: la <strong>de</strong><br />

Financiamiento (sistema <strong>de</strong> crédito público, sistemas <strong>de</strong> administración financiera,<br />

mercados <strong>de</strong> capitales y registro <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento público) y la <strong>de</strong> Servicios<br />

Financieros (seguros, sistema integrado <strong>de</strong> jubilaciones y pensiones, mercado <strong>de</strong><br />

valores y sistemas <strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong> operaciones públicas y privadas). La<br />

Secretaría cuenta con un equipo <strong>de</strong> asesores especializados en política monetaria<br />

y crediticia, así como en todos los aspectos jurídicos que hacen a las<br />

competencias a cargo <strong>de</strong> la misma.<br />

Las acciones <strong>de</strong>sarrolladas durante el año 2002 estuvieron especialmente<br />

dirigidas hacia el logro <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong> un acuerdo con el FMI, y la reestructuración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sistema bancario y financiero.<br />

En las negociaciones con el FMI, se tuvo especialmente en cuenta, que el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las mismas no conspiraran contra los logros que se estaban<br />

empezando a alcanzar en materia <strong>de</strong> estabilidad económica y financiera, que<br />

aconsejaba entre otras cosas, cuidar el nivel <strong>de</strong> Reservas Internacionales (brutas)<br />

en el Banco Central <strong>de</strong> la República Argentina. A fin <strong>de</strong> compatibilizar estas<br />

necesida<strong>de</strong>s, con la firme vocación <strong>de</strong> cumplir con los compromisos <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda con<br />

los Organismos Multilaterales <strong>de</strong> Crédito, se realizaron intensos esfuerzos a fin <strong>de</strong><br />

que el Acuerdo pudiera finalmente concretarse.<br />

Respecto al crédito interno, la crisis 2001-2002, produjo severas perturbaciones<br />

en el normal funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema financiero. Des<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong><br />

Finanzas se <strong>de</strong>sarrollaron diversas iniciativas, a fin <strong>de</strong> restablecer vínculos<br />

normalizados entre ahorristas y entida<strong>de</strong>s financieras.<br />

Se <strong>de</strong>sarrollan sumariamente a continuación, los objetivos <strong>de</strong>sarrollados en el año<br />

2002:<br />

OBJETIVOS GENERALES propuestos para el año 2002:<br />

1. Negociar un acuerdo con el FMI<br />

2. Promover el reor<strong>de</strong>namiento, y reconstrucción <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Financiero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!