07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

significativa modificación <strong><strong>de</strong>l</strong> número <strong>de</strong> beneficiarios, ya que la documentación<br />

aprobada por la Resolución S.C. 18.317/99 limita esa categoría al personal<br />

empleado por ENCOTESA hasta el 1º <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1997 y que actualmente<br />

presta servicios en Correo Argentino S.A., sin que medie discontinuidad en la<br />

relación laboral. A diferencia <strong>de</strong> ello la nueva interpretación estimaría con <strong>de</strong>recho<br />

a participar en el Programa al personal que trabajaba en ENCOTESA a la fecha<br />

<strong>de</strong> su creación como Sociedad Anónima, que fue dispuesta por el Artículo 6º <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Decreto Nº 214 <strong><strong>de</strong>l</strong> 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992 .<br />

Frente a las fundadas dudas que suscita la situación <strong>de</strong>scripta y el riesgo <strong>de</strong> que<br />

el Estado Nacional <strong>de</strong>ba resarcir económicamente a los excluidos <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa –<br />

tal como ocurrió con el referido fallo y la citada Ley -, se requirió solicitar el<br />

dictamen <strong>de</strong> la Procuración <strong><strong>de</strong>l</strong> Tesoro <strong>de</strong> la Nación, previa intervención <strong>de</strong> la<br />

Dirección <strong>de</strong> Asuntos Jurídicos <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Economía<br />

Intimación realizada a Correo Argentino S.A. por no pago <strong>de</strong> cánones.<br />

El Concesionario pretendió pagar parcialmente con bonos los cánones<br />

correspondientes a los semestres comprendidos entre el 1º <strong>de</strong> marzo y el 31 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 2002 y el 1º <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2002 y el 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2003. La<br />

Secretaría exigió el pago íntegro en efectivo y rechazó por improce<strong>de</strong>ntes los<br />

pagos parciales. En ambos casos el Concesionario interpuso recursos <strong>de</strong><br />

reconsi<strong>de</strong>ración y jerárquicos en subsidio.<br />

Por Resolución S.C.Nº 253 <strong><strong>de</strong>l</strong> 02 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002, la Secretaría <strong>de</strong>sestimó<br />

el recurso <strong>de</strong> reconsi<strong>de</strong>ración concerniente al primero <strong>de</strong> los períodos; los<br />

restantes recursos se hallan sometidos a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la Dirección general<br />

<strong>de</strong> Asuntos Jurídicos <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Economía.<br />

Cuadra tener presente que el Artículo 30.1 <strong><strong>de</strong>l</strong> Contrato <strong>de</strong> Concesión, previo a<br />

enumerar las causales <strong>de</strong> rescisión expresa: “Podrá <strong>de</strong>cretarse la rescisión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Contrato <strong>de</strong> Concesión en caso que…” Este texto <strong>de</strong>muestra <strong>de</strong> un modo<br />

inequívoco que la rescisión <strong><strong>de</strong>l</strong> contrato, ante la ocurrencia <strong>de</strong> los hechos<br />

<strong>de</strong>scriptos por dicha norma, constituye una facultad <strong><strong>de</strong>l</strong> Conce<strong>de</strong>nte. Se trata<br />

pues, <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión potestativa y no <strong>de</strong> una obligación. Tal naturaleza habilita<br />

al Conce<strong>de</strong>nte para pon<strong>de</strong>rar la oportunidad, mérito y conveniencia <strong>de</strong> la eventual<br />

medida. Dicha valoración <strong>de</strong>be tener presente fundamentalmente la continuidad<br />

<strong>de</strong> la prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio Público a cargo <strong>de</strong> la Concesionaria - que es <strong>de</strong><br />

trascen<strong>de</strong>ncia nacional e internacional - y el mantenimiento <strong>de</strong> su actual cuota en<br />

el mercado <strong>de</strong> correos <strong><strong>de</strong>l</strong> país, cuyo menoscabo configuraría lesión al patrimonio<br />

fiscal.<br />

Comunicaciones al Banco Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo y a la Corporación<br />

Financiera Internacional.<br />

En cumplimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Artículo 4º <strong>de</strong> la Resolución S.C.Nº 18.770/99 - que<br />

instrumenta un préstamo con garantía prendaria <strong>de</strong> las Acciones Clase “B”<br />

efectuado por las mencionadas entida<strong>de</strong>s a Correo Argentino S.A.- el cual<br />

prescribe que en caso <strong>de</strong> producirse cualquier incumplimiento o posible<br />

incumplimiento por parte <strong>de</strong> Correo Argentino S.A., <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> sus<br />

obligaciones emergentes <strong><strong>de</strong>l</strong> Contrato <strong>de</strong> Concesión, <strong><strong>de</strong>l</strong> Pliego <strong>de</strong> Bases y<br />

Condiciones o <strong>de</strong> las normas aplicables, que <strong>de</strong> lugar a la rescisión <strong><strong>de</strong>l</strong> Contrato

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!