07.05.2013 Views

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

Memoria detallada del - Jefatura de Gabinete de Ministros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyectos.<br />

110. Como consecuencia <strong>de</strong> las tareas realizadas en coordinación con la<br />

Oficina Nacional <strong>de</strong> Presupuesto se elaboró el Plan Trienal <strong>de</strong> Inversiones<br />

Públicas 2003-2005 coincidiendo el año 2003 con los techos presupuestarios<br />

coordinados con dicha oficina durante el mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2002.<br />

111. Desarrollo <strong>de</strong> un esquema <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> IVA a través <strong><strong>de</strong>l</strong> sector<br />

privado, <strong>de</strong>stinado a proyectos <strong>de</strong> inversión que tengan como objetivo la<br />

importación <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> capital a fin <strong>de</strong> utilizarlos en la producción <strong>de</strong><br />

merca<strong>de</strong>rías <strong>de</strong>stinadas a la exportación.<br />

112. Elaboración <strong>de</strong> diferentes escenarios, en base a una estimación <strong>de</strong> las<br />

exportaciones y las importaciones a realizarse durante 2003, a fin <strong>de</strong> evaluar<br />

el impacto que tendría una flexibilización en los plazos <strong>de</strong> ingreso y egreso <strong>de</strong><br />

divisas en el flujo <strong>de</strong> fondos en dólares <strong><strong>de</strong>l</strong> comercio exterior.<br />

113. Cálculo <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto sectorial <strong>de</strong> eventuales modificaciones en las tarifas<br />

<strong>de</strong> servicios públicos y <strong>de</strong> una rebaja <strong>de</strong> la alícuota <strong><strong>de</strong>l</strong> IVA sobre los costos,<br />

los precios y el capital <strong>de</strong> giro <strong>de</strong> las empresas.<br />

114. Estimación <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto fiscal y sectorial <strong>de</strong> una eventual compensación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>udas fiscales por <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> IVA al momento <strong><strong>de</strong>l</strong> pago <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos a la exportación, para los exportadores <strong>de</strong> productos<br />

correspondientes a las economías regionales.<br />

115. Estimación <strong>de</strong> los reintegros <strong>de</strong> impuestos indirectos <strong>de</strong> cada rama <strong>de</strong><br />

actividad, a partir <strong>de</strong> diferentes escenarios, en base a la utilización <strong>de</strong><br />

herramientas relevantes como la matriz insumo-producto y el tipo <strong>de</strong> cambio.<br />

116. Determinación <strong><strong>de</strong>l</strong> grado <strong>de</strong> protección efectiva <strong>de</strong> las diferentes ramas<br />

<strong>de</strong> actividad económica, y <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto <strong>de</strong> la liberación <strong><strong>de</strong>l</strong> tipo <strong>de</strong> cambio sobre<br />

los costos y márgenes sectoriales.<br />

117. Desarrollo <strong>de</strong> un sistema propio <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> las liquidaciones <strong>de</strong><br />

divisas <strong>de</strong> exportadores, que permite estimar flujos futuros <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong><br />

divisas, así como montos y grado <strong>de</strong> cumplimiento e incumplimiento por parte<br />

<strong>de</strong> las empresas exportadoras y bancos comerciales.<br />

118. Elaboración <strong>de</strong> una matriz que permite estimar el nivel a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> exportación, teniendo en cuenta variables significativas tales<br />

como la regionalidad, el valor agregado, el costo fiscal, la inci<strong>de</strong>ncia en la<br />

canasta familiar y <strong>de</strong>más características <strong>de</strong> los productos exportables. La<br />

aplicación <strong>de</strong> esta matriz concluyó en la modificación <strong>de</strong> las retenciones a la<br />

exportación dispuesta por las Resoluciones 160 y 307/2002 y 4/2003.<br />

119. Análisis preliminar <strong>de</strong> consistencia y dispersión <strong><strong>de</strong>l</strong> arancel externo<br />

común (AEC), así como también en la elaboración <strong>de</strong> un sistema permanente<br />

<strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> excepciones al AEC y <strong>de</strong> una metodología para su actualización.<br />

120. Participación en las reglamentaciones que afectan la libre circulación <strong>de</strong><br />

bienes en el MERCOSUR, a fin <strong>de</strong> consolidar la unión aduanera.<br />

121. Participación en el proceso <strong>de</strong> armonización <strong>de</strong> los incentivos a las<br />

inversiones, la producción y las exportaciones en ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> MERCOSUR. En

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!