21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 124 ­<br />

laelo, y atrás, abajo, un nicho gran<strong>de</strong> en dos mita<strong>de</strong>s, mientras arriba se per<strong>de</strong>rían<br />

uno y medio nicho~ pequeños. Eso ~e imposible y la Portada ha<br />

<strong>de</strong> s'::r consi<strong>de</strong>rada como pieza íntegra (figs. 7 y 8).<br />

Pasaré él examinar la Portada en su valor como calendario, y comienzo<br />

por el friso que sirve <strong>de</strong> base al zócalo ele la <strong>de</strong>idad central y las figuras que<br />

la acompañan. Consiste el friso en una especie ele greca, que forma una<br />

serie <strong>de</strong> campos en forma ele T (Taueye) o ele un signo escalonado. Dentro<br />

<strong>de</strong> cada campo encontramos cuatro cóndores que miran al centro.<br />

Este centro <strong>de</strong> los campos está ocupaelo por unas caras o máscaras que<br />

están adornadas y roeleadas por una aureola o resplandor y un collar.<br />

Es <strong>de</strong> importancia <strong>de</strong>terminar la cantidad <strong>de</strong> los campos con caras en<br />

sus c'cntros. Comprobado este número se podrá proce<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>s,cifrar el<br />

'Fig. 5.<br />

Íriso en su valor calendario. Para este objeto hice un dibujo numerando<br />

los campos (fig. S).<br />

El número I <strong>de</strong>l dibujo correspon<strong>de</strong> ai primer campo <strong>de</strong>l lado izquierdo<br />

ele la portada, El campo contiene un sol (llamaré las caras o máscaras<br />

con aureolas, que ocupan el centro <strong>de</strong> los campos, simplemente con el<br />

nombre <strong>de</strong> sol o soles) que tiene la misma cantidad <strong>de</strong> rayos y discos<br />

que el resto <strong>de</strong> los soles existentes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l reLeve ele la portada.<br />

Este primer sol está parado sobre un zócalo y tiene arriba cuatro cabezas<br />

<strong>de</strong> pescado. De momento no consi<strong>de</strong>raré los zócalos, pescados y <strong>de</strong>más<br />

agregados por no tener relación directa con e' valor calendario que ahora<br />

nns interesa.<br />

Cespués e 1 el examen <strong>de</strong>l campo número I, en el cual comprobé un sol<br />

y cuatro cóndores que miran hacia el centro, paso a examinar el campo<br />

número 2, y advierto que se trata <strong>de</strong> un campo doble, que contiene dos<br />

pequeños soles, que están separados por dos cóndores coronados. ::: e<br />

levantan en medio <strong>de</strong>l campo dividiéndolo e;1 dos mita<strong>de</strong>s. Si atribuimos<br />

él los soles pequeños el mismo valor <strong>de</strong> los soles restantes, que son<br />

<strong>de</strong> tamaño casi doble, entonces tenemos que convencernos pronto ele que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!