21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 275 ­<br />

ha <strong>de</strong>sa rrollado en el trall ~c m su <strong>de</strong> tantoE siglos, tanto como la s diver~a~<br />

inmigraciones que se verificaron.<br />

Esta " unidad ració¡l" ~ e <strong>de</strong>m ue stra en lus caracteres físicos, má s u<br />

menos comunes, que se <strong>de</strong>scubre actua lmente: Cabeza oblongada lllesucéfala.<br />

Cél ra al argéld,'I, ce jas arqueadas, na riz <strong>de</strong>primida en la base, boca<br />

gran<strong>de</strong>, piel <strong>de</strong> color cobrizo pronunciado, pelos lacios, bélrba escasa (lampiños)<br />

, poca estatura; en el lenguaje, la pronunciación vocal es gutural<br />

y áspera; los caracteres psicológicos <strong>de</strong>muestran ser recelosos, esqui V05<br />

y astutos, feroc es en sus rcnc o re~, i'engativos ; se distinguen por su penetración,<br />

actividad e inteligencia; sólo se alteran en el idioma, tratándose<br />

en el Perú. los afijus o Sl¡[-ij OS, pero J;¡ s rélíces li ngüísti ca s son COI11Úr, i":.<br />

n.-U LINGüisTI (.·\ cmIO BA SE DE UNA CLASIFICACIÓN DE LAS LENGUAS<br />

INDÍGENAS QUE SE<br />

H.\BL\B.-\:\' L'i L\ REGlÓ'" ANDINO-COSTEÑA DE l STE<br />

DEPARTAMEXTO CON ANTERIORIDAD A LA CONQUISTA ESP¡\j\íOLA.<br />

Para <strong>de</strong> scubrir la rna a que pertenecieron los diversos grupos <strong>de</strong><br />

pobladores primitivos <strong>de</strong> las regi ones andina y costeña <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Li1lla tenemos un medio importante <strong>de</strong> ilwestigación: el "Idioma"; a<br />

pesar <strong>de</strong> que en la actualidad han <strong>de</strong>saparecido las lenguas aborígenes<br />

que se hablaban en este Departamento , queda, sin embargo, la huella <strong>de</strong><br />

los nombres geográfi co ..:. De allí CJue la b a~ e obligada <strong>de</strong> es ta investigación<br />

sea la "Toponimia".<br />

El análi sis fi lulógico d ~ las elimologías, por ejemplu, 110S <strong>de</strong>muestra<br />

claramente la existencia <strong>de</strong> algunas lenguas <strong>de</strong>saparecidas; tales como l o~<br />

nombres ele pueblos viejos, ruinas, reliquias arqueológicas ; nombres ele<br />

regiones agrícolas o gana<strong>de</strong>ras, pa rcelascultivaelas o campos <strong>de</strong> pastoreo;<br />

nombres <strong>de</strong> cordilleras, quebradas, valles, ríos, arroyos, lagunas; algunas<br />

poblaciones espa ñol(l ~ aun C0I1SerV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!