21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8} ­<br />

ducción castellana <strong>de</strong> Polo, hecha por Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Santaella a principios <strong>de</strong>l<br />

De los enviados que recuerda Polo en su Milione y aquellos otros <strong>de</strong> que hacen<br />

memoria Pío n y Poggio, el fraguador <strong>de</strong> la epístola hizo una <strong>de</strong>sconcertante<br />

mescolanza que, con razón, puso en trance <strong>de</strong> <strong>de</strong>vanarse el seso a cuantos se le<br />

animaron al enredo. Pero ante las revelaciones que antece<strong>de</strong>n, ya no hay nada que<br />

pesquisar, puesto que el pasaje analizado ofrece otra prueba categórica <strong>de</strong>l frau<strong>de</strong>.<br />

Lo asevero porque, en verdad, el solo texto <strong>de</strong> Marco Polo no bastaría para<br />

hacer la luz que se persigue. En efecto : lo que el viaj ero veneciano dice redúcese<br />

a una información muy escueta acerca <strong>de</strong>l pedido que el príncipe Cublai (o Kubilai)<br />

formulara a los hermanos Polo, en el sentido <strong>de</strong> que se interesaran ante el<br />

Papa para que éste enviara seis hombres sabios que convencieran a los idólatras<br />

<strong>de</strong> cómo la ley cristiana era la mejor, y para lograr lo cual confirióles el cargo<br />

<strong>de</strong> embajadores en unión <strong>de</strong> un barón <strong>de</strong> su corte, que <strong>de</strong>bía acompañarlos en<br />

todo el negociado. Del texto <strong>de</strong> Polo resulta que, tal como se afirma en la misiva,<br />

los legados cumplieron su cometido, aunque fracasaron en su propósito <strong>de</strong><br />

llevar misioneros, pero nada más. Todo lo otro que la epístola contiene no está<br />

en Polo, pero sí en el relato <strong>de</strong> Poggio y en la Historia rerum <strong>de</strong> Pío n y, pa"ra<br />

remate <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia, con unas acotaciones marginales que nos abren las puertas<br />

<strong>de</strong> la revelación. Nadie que con rectitud <strong>de</strong> espíritu y sin preocupación <strong>de</strong> band~ría<br />

haga los cotej os que señalo podrá negar que el origen cierto <strong>de</strong> esta parte<br />

<strong>de</strong> la epístola toscanelliana es aquel que indico: una intencionada mescolanza <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> Marco Polo, Poggio y <strong>de</strong> Pío n, <strong>de</strong>stinada, a la postre, al objetivo que<br />

persigue todo el fraguado documento. La prueba está a la vista. De los lugares<br />

que señalo, y en todos los cuales se hace memoria <strong>de</strong> los embajadores llegados a<br />

Europa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Oriente durante el siglo XIII, que, como lo ha documentado Soranzo,<br />

fué un "siglo <strong>de</strong> penetración occi<strong>de</strong>ntal en Asia", el fraguador tomó el<br />

recuerdo, que enlazó a otros <strong>de</strong> dos siglos más tar<strong>de</strong>, e hizo con la suma <strong>de</strong><br />

todo ello el <strong>de</strong>sazonante frangollo qu e acabamos <strong>de</strong> ver. Esto es <strong>de</strong> una evi<strong>de</strong>ncia<br />

meridiana. Para dar remate a cuanto se vincula a este t~ma en la historia <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>scubrimiento sóio falta hacer luz sobre un <strong>de</strong>talle que podría dar asi<strong>de</strong>ro a la<br />

alusión que a las cm baj adas que nos ocupan hizo el mismo Almirante en su carta<br />

<strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1503, fechada en Jamaica. El texto dice así:<br />

El Emperador <strong>de</strong>l Catayo ha días q~,e mandó sabios que le enseñasen en /a fe<br />

<strong>de</strong> Crüto. Ahora bien: ¿ ele dón<strong>de</strong> proce<strong>de</strong> la noticia <strong>de</strong> que Colón tenía tratos entre<br />

el Oriente y el Occi<strong>de</strong>nte? La respuesta no es difícil : <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> Marco<br />

Polo y <strong>de</strong> las ya conocidas <strong>de</strong> Pío 11 De la Historia l'erum <strong>de</strong> este último autor<br />

<strong>de</strong>bía llevar a bGrrlo un ejemplar, o tener apuntamientos. porque a sus datos se<br />

refiere, cabalmente. en la citada carta <strong>de</strong> 1503, aseverando que: La gente <strong>de</strong> que<br />

escribe el Pa/Ya Píl) . seq lín el sitin y señas, se ha hallado. m.as 110 los caballos. pretales<br />

y frenos <strong>de</strong> nrn . Cae <strong>de</strong> ' u peso que la verificación <strong>de</strong> este hecho no invalida la<br />

afirmación <strong>de</strong> que las fuentes <strong>de</strong> la supuesta carta <strong>de</strong> Torcanelli sean las que<br />

tengo precisamente se iíaladas. Colón pudo saber, y supo, algo <strong>de</strong> los tratos entre<br />

los magnates orientales y los <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte, y su conocimiento es <strong>de</strong> poco trabajosa<br />

i<strong>de</strong>ntificación. Pero <strong>de</strong> tal hecho nada se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> en favor <strong>de</strong> la autenticidad<br />

<strong>de</strong> la célebre epístola. Entre lo que el Almirante escribe y lo que contienen los<br />

autores que reputo informantes suyos hay diferencias bien visibles, por lo menos<br />

<strong>de</strong> forma. En cambio, la i<strong>de</strong>ntidad es absoluta en el otro caso. La epístola, como<br />

está ya asentado y ah0fa reafirmo, es un frangollo realizado con textos indivi·<br />

dualizabJes y en el que la intención dolosa se escapa por las rendijas que <strong>de</strong>ja la<br />

incompetencia o el <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong>l fraguador. El recuerdo que hace Colón, por otra<br />

parte, es lógico y se acomoda a los hechos comprobados; y las afirmaciones <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!