21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

335 ­<br />

conizándose ya en las obras <strong>de</strong> Platón, en Aristóteles, en las prédicas<br />

<strong>de</strong> Cicerón, esa orientación social <strong>de</strong> la propiedad o, mejor dicho ,<br />

su origen como función social.<br />

El sentido <strong>de</strong> honda revolución en el seno <strong>de</strong> las conciencias impregnadas<br />

<strong>de</strong> individualismo que operó la Constitución <strong>de</strong> 1917 tiene<br />

una sólida base: están cimentadas en la prog.'resiva formación legal<br />

que inundó aquella sociedad <strong>de</strong> una paz y armonía sec.ulares; sus<br />

antece<strong>de</strong>ntes inmediatos datan <strong>de</strong> la época colonial española.<br />

El artículo 27 otorga la propiedad <strong>de</strong> las tierras y <strong>de</strong> las aguas<br />

originariamente a la Nación, que pue<strong>de</strong> transmitir su dominio, constituyendo<br />

la propiedad privada, a la que pue<strong>de</strong> imponer todas las<br />

modalida<strong>de</strong>s que dicte el interés público.<br />

El párrafo cuarto dice : «Correspon<strong>de</strong> a la Nación el dominio directo<br />

<strong>de</strong> todos los minerales o sustancias que en vetas, mantas o<br />

}acimientos constituyan <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> naturaleza distinta <strong>de</strong> los componentes<br />

<strong>de</strong> los terrenos... », siendo el dominio que la N ación ostenta<br />

inalienable e imprescriptible. Sustenta, pues, un criterio evi<strong>de</strong>ntemente<br />

opuesto al <strong>de</strong> la accesión -pla'smado en el principio romano: cujus<br />

('si solum.. .-, que fué también básico apoyo <strong>de</strong> la legislación colonial<br />

por la que se incorporaba a los Monarcas toda la propiedad absoluta<br />

<strong>de</strong> las riquezas mineras, y reconociendo la existencia en <strong>de</strong>terminadas<br />

personas, unas veces <strong>de</strong>l dominio eminente, otras <strong>de</strong>l domillio<br />

útil, las más, la simple posesión, in<strong>de</strong>pendientemente y caso<br />

omiso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que pudiera ostentar el dueño superficiario.<br />

Con tal espíritu <strong>de</strong> justa aspiración, <strong>de</strong> lógica consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la<br />

propiedad subterránea, <strong>de</strong> modo ampliamente socializador pasó est3<br />

concepción al espíritu <strong>de</strong> la legislación y se entronizó en la mo<strong>de</strong>rna<br />

Constitución, mo<strong>de</strong>lo entre los mo<strong>de</strong>los, forjada en recio yunque y<br />

mo<strong>de</strong>lada en el crisol <strong>de</strong> las reivindicaciones a que aspira la actual<br />

evolución societaria, y que persiste incólume a través <strong>de</strong> todos los<br />

embates que por doquier se le dirigen.<br />

Hemos indicado que sus principios se enlazan con la legislación<br />

colonial. ¿ Qué otra cosa si no representan los títulos que se abroga<br />

la N ación en virtud <strong>de</strong> su ley fundamental? ¿ N o confiere ese precepto<br />

a la N ación soberana los mismos <strong>de</strong>rechos (propiedad absoluta<br />

con la reserva <strong>de</strong>l dominio directo y la concesión' <strong>de</strong>l dominio útil o<br />

tan sólo la posesión) que la antigua legislación colonial otorgaba<br />

a los Reyes? Luego el artículo 27 no ha hecho más que seguir la<br />

stnda <strong>de</strong> los seculares principios, al <strong>de</strong>clarar que «correspon<strong>de</strong> a la<br />

Nación el dominio directo ...», que viene a constituir una propiedad'<br />

nacional, <strong>de</strong> carácter público.<br />

La Ley <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 19 J 8 y su Reglamento trataron <strong>de</strong> hacer<br />

aplicable el precepto constitucional; pero tuvieron buen cuidado<br />

*

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!