21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNA CUESTIÓN DE CONCIENCIA.<br />

Cuando Carlos V <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> en 1535 a Fray Tomás <strong>de</strong> Berlangéi .<br />

dice a éste y al Obispo <strong>de</strong> Panamá, en presencia <strong>de</strong>l Car<strong>de</strong>nal ' <strong>de</strong><br />

Sigüenza, el gran Car<strong>de</strong>nal <strong>de</strong> España D. Pedro González <strong>de</strong> Metidaza:<br />

«Mirad que os he echilnoaquelJas ánimas a cuentas; ha'­<br />

ced mientes que daréis cuentas <strong>de</strong> ellas a Dios y me <strong>de</strong>scarguéis<br />

a mí.» Y d buen Obispo no se quedará con nieblas en e¡ espíritu<br />

y hará oír al Emperador palabras qüe sólo pue<strong>de</strong>n compararse<br />

con las más enar<strong>de</strong>cidas <strong>de</strong>· Las Casas. «La mayor parte <strong>de</strong> la tié'­<br />

rraestá alzada y los indios muy escandalizados a causa <strong>de</strong> las<br />

cruelda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los cristianos, los que por don<strong>de</strong>quiera que van que­<br />

·man con sus pie:> las hierbas y la tierra por do pasan, y ensangrientan<br />

sus manos matando y partiendo por medio a indios <strong>de</strong> toda<br />

edad ... y así se <strong>de</strong>spuebla toda e~t il tierra como ya lo está La E"'­<br />

pañola» (46).<br />

Todavía ayer. un diplomático suramericano, en una fiesta <strong>de</strong>l be­<br />

Ilemérito Instituto <strong>de</strong> las Españas, en Nueva York, hablaba con<br />

cierta fruición «<strong>de</strong> la malhadada piedad frenética <strong>de</strong>l anárquico Padre<br />

Las Casas», y llamaba a Fray Bartolomé: «el hombre más cerrado<br />

a la realidad <strong>de</strong> su tiempo». Está sobre mi mesa <strong>de</strong> trabajo el . número<br />

<strong>de</strong>l Boletín <strong>de</strong>l In.stitu.to, que es el que publica ese discurso<br />

(47). No se trata <strong>de</strong> una Fiesta <strong>de</strong> la Raza más, ni <strong>de</strong> unos Juegoó<br />

Florales, ni <strong>de</strong> ningún otro acto en que pue<strong>de</strong> tener a<strong>de</strong>cuado empleo<br />

la viva retórica. en pugna siempre con el sentido <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

histórica. Es un representante <strong>de</strong> nuestra América el q\le<br />

así habla. Es una personalidad muy distinguida en la literatura hispanoamericana.<br />

E s un Instituto que no se llama <strong>de</strong> España, sino <strong>de</strong><br />

las Españas, don<strong>de</strong> el discurso se pronuncia. Un centro que bajo la<br />

periencia en general, Lewis Hanke, The firls social o:peri11lcnts in Amrrica. l-Iar·<br />

vard University Press, 1933.<br />

Por lo mismo que el Sr. Hanke cita el prece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> cierto estudio mio cof.<br />

tanto <strong>de</strong>sgano (no aparece en la bibliografía <strong>de</strong> su' obra y sólo en una nota se<br />

dice que me refiero a ese tema en un trabajo publicado en el Anuario <strong>de</strong> la ,.A,oeiación<br />

<strong>de</strong> Francisco <strong>de</strong> Vitoria), <strong>de</strong>bo recordar que el mismo lo leí . en la, cát ~ ,<br />

dra <strong>de</strong> Vitoria en Salamanca el 29 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1933, vió la luz en Marzo d~ :<br />

año siguiente, está íntegramente consagrado al mismo asunto que trata el eruditc,<br />

norteamericano en su libro citado y tiene este título: La Expericn.cia. <strong>de</strong>l Jndio.<br />

(46) Colección Muñoz. (Bibliote"ca <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Historia. Madrid.<br />

Tomo LXXX, folio CXX.)<br />

(47) Significado <strong>de</strong> España en América,. Alocución pronunci¡¡da en la: i'naug-liración<br />

<strong>de</strong> l~ Sección <strong>de</strong> vVásbington <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> las Españas, el 21 <strong>de</strong> Mayo<br />

<strong>de</strong> 1933, por el Director <strong>de</strong> la Comisión Ejecutiva, D. Gonzalo <strong>de</strong>Záldumbidó,<br />

Ministro ¿el Ecuador ell Wáshington. B.<strong>de</strong>! 1. <strong>de</strong> la s Españas. Octubre, 1935

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!