21.06.2014 Views

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

XXVI Congreso Internacional de Americanistas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 22­<br />

fundidos con galeotes, que la autoridad reparte en las fábricas pa ra hacerles<br />

trabajar a jornal. Unos y otros están medio <strong>de</strong>snudos, cubiertos<br />

<strong>de</strong> andrajos, flacos y <strong>de</strong>sfigurados. Cada taller parece mejor una oscura<br />

cárcel; las puertas son dobles, están constantemente cerradas y no se<br />

permite a los trabajadores salir <strong>de</strong> la casa; los que son casados sólo los<br />

domingos pue<strong>de</strong>n ver a su familia. Todos son castigados irremisiblemente<br />

si camelen la menor falta contra el or<strong>de</strong>n establecido en la manufactura<br />

... " " Se cogen aquellos indígenas que son más miserables, pero qu e<br />

muestran aptitud para el trabajo; se les a<strong>de</strong>lanta una pequeña cantidad,<br />

que el indio, como gusta <strong>de</strong> embriagarse, gasta en pocos días. Constituído<br />

así en <strong>de</strong>udor <strong>de</strong>l amo, se le encierra en ei taller con pretexto <strong>de</strong> hacerle trabajar<br />

para pagar la <strong>de</strong>uda. No se le cuenta el jornal más que a razón <strong>de</strong><br />

real y medio o ve inte sueldos torneres; en vez <strong>de</strong> pagarle en dinero contante,<br />

se tiene buen cuidado <strong>de</strong> suministrarle la comida, el aguardiente y<br />

los vestidos, en cuyos precios gana el fabricante el 50 ó 60 por 100. De<br />

esta manera el obrero más laborioso está en <strong>de</strong>uda y se ej ercen sobre<br />

su persona los mismos <strong>de</strong>rechos que se creen adquirir con un esclavo.<br />

En Querétaro he conocido muchas personas que se lamentaban conmigo<br />

<strong>de</strong> estos enormes abusos." "Los filantrópicos aseguran que es una felicidad<br />

para los indios el que no se acuer<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ellos en Europa, porque<br />

está probado por tristes experiencias que la mayor parte <strong>de</strong> las medidas<br />

que se han tomado para mejorar su existencia han producido el efecto<br />

contrario." El Barón <strong>de</strong> Humboldt no fué un apasionado, tenía las di s­<br />

ciplinas <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> ciencia y profesaba simpatía por la obra <strong>de</strong> España<br />

en América en algunos sectores <strong>de</strong> su múltiple actividad; pero tenía que<br />

ser fiel consigo mismo y que consignar los datos <strong>de</strong> primera mano y las<br />

observaciones directas a fin <strong>de</strong> completar su visión <strong>de</strong> la Nueva España.<br />

Fué el suyo un caso semejante al <strong>de</strong> los economistas y filósofos <strong>de</strong> fines<br />

<strong>de</strong>l siglo XVIII europeo, quienes, al estudiar las condiciones políticas y sociales<br />

<strong>de</strong>l pueblo francés, <strong>de</strong>clararon 'que si aquellas injusticias no se corregían<br />

habría <strong>de</strong> sobrevenir la revolución.<br />

En la Nueva España el malestar era creciente y, por tanto, cualquier<br />

pretexto er:l válido parCl lanzarse a la lucha; así fuécomo estalló ccnfusamente<br />

el movimiento <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia con planes imprecisos y nebulosos<br />

en un principio; pero con una fuerza arrolladora entre las masas <strong>de</strong> los<br />

campos y <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s; aquellas que vivían en las condiciones <strong>de</strong> inferioridad<br />

<strong>de</strong> que nos hablan el Barón <strong>de</strong> Humboldt y el Obispo Fray<br />

Antonio <strong>de</strong> San Miguel.<br />

REpERcus rO!\" ES y CONSECUENCIAS LEJANAS.<br />

La falta <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong> Indias trajo como consecllencia<br />

un estado social y político <strong>de</strong> lo más anómalo y con fuso. La vida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!